Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De amicitia en Roma: la tradición ciceroniana

Corso, Laura EstelaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Stylos
ISSN: 0327-8859
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En el presente artículo la autora considera la tradición ciceroniana desarrollada en De amicitia con el propósito de subrayar, por una parte, la aportación de la filosofía romana a la temática de notables antecedentes griegos. Pero asimismo, con el objeto de considerar las vías propiamente filosóficas del tratamiento de la cuestión en el contexto de la filosofía práctica ciceroniana desde la perspectiva del conjunto de sus escritos; en particular: De Republica, De legibus, De finibus, obras cronológicamente precedentes a De amicitia. El artículo aborda los núcleos centrales del finalismo de tradición ciceroniana en sus rasgos propios y, asimismo, la cosmología teológica y la filosofía del hombre que conllevan la comprensión de tesis centrales del De amicitia de Tulio Cicerón. Bajo este respecto la autora se centra en la consideración del binomio natura-amicitia.
 
In this paper, Cicero’s De amicitia is analyzed in order to underline, first of all, the contribution Roman philosophy makes to a subject rooted in Greek thought. It considers the ways, properly philosophical, in which this subjects is addressed in Cicero’s practical philosophy, from the perspective of his writings, especially De Republica, De legibus, De finibus, which come before De amicitia. The author of this paper deals with central elements of ciceronian finalism in its own main traits, as well as the teleological cosmology and the anthropological philosophy entailed in Cicero’s De amicitia, considering mainly the axe natura-amicitia.
 
Palabras clave: AMICITIA , NATURA , VIRTUS , M. T. CICERÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207383
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/STY/article/view/3353
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Corso, Laura Estela; De amicitia en Roma: la tradición ciceroniana; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Stylos; 29; 29; 11-2020; 138-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES