Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre cartas y dedicatorias: Emma de la Barra y el feminismo

Boiola, Karina GiselaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos
Revista: Cuadernos del CEL
ISSN: 2469-150X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Cuando la escritora argentina Emma De la Barra publicó sus primeras novelas, Stella (1905) y Mecha Iturbe (1906), la llamada cuestión femenina, es decir, la pregunta por la condición de la mujer en la sociedad y por su participación en esferas que habían sido tradicionalmente masculinas, era un tema de candente debate en la Argentina de entresiglos (Fernández Cordero, 2011). A su vez, esa cuestión dialogó con debates más amplios que se dieron, en la esfera de la cultura letrada, a propósito de los procesos de modernización que estaba atravesando nuestro país, los cuales derivaron en profundos cambios sociales y económicos (Altamirano, 2008). De ese modo, la pregunta por la condición de la mujer se anudó con otras: ¿debían las mujeres formar parte activa de esos procesos de modernización?, ¿en qué podían contribuir, sin alterar demasiado lo que se percibía como la esencia de lo femenino, al bienestar y al progreso de la nación?...
Palabras clave: Feminismo , Cono Sur , Literatura argentina , Emma de la Barra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 436.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207367
URL: http://celcuadernos.com.ar/upload/pdf/3.1.%20Boiola.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Boiola, Karina Gisela; Entre cartas y dedicatorias: Emma de la Barra y el feminismo; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Cuadernos del CEL; 5; 10; 8-2021; 14-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES