Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Instituciones políticas y análisis comparativo: una lectura del consenso ortodoxo en la ciencia política contemporánea

Título: Political Institutions and Comparative Analysis: A Reading to the Orthodox Consensus in Contemporary Political Sciences
Armelino, MartinIcon ; Cunial, Santiago LujánIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ciencia Política
ISSN: 1909-230X
e-ISSN: 2389-7481
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Desde sus orígenes, la ciencia política estudia las instituciones de gobierno y la forma como se produce y distribuye el poder en una sociedad; esto lo hace de manera comparada. El artículo se propone examinar el vínculo no necesario, pero muy influyente, entre las instituciones políticas y el análisis comparativo. Su consolidación resultó del cambio que produjo en la ciencia política la irrupción del conductismo y la teoría de la elección racional, y sentó las bases para renovar el estudio de las instituciones políticas y privilegiar la política comparada como estrategia metodológica. El artículo argumenta que la reconfiguración del vínculo entre instituciones políticas y política comparada, a partir de las últimas décadas del siglo XX, ha establecido una suerte de consenso ortodoxo en la ciencia política, que supone un modelo de ciencia empírica hipotético-deductiva y una estrategia metodológica comparativa aplicada a este objeto de estudio específico para la explicación politológica.
 
Since its inception, political science has been studying the institutions of government and the way in which power is produced and distributed in a society, and it does so in a comparative manner. This article aims to examine the not necessary but very influential link between political institutions and comparative analysis. Its consolidation resulted from the change that the irruption of the behaviorism and the theory of the rational election produced in the political science, laying down bases to renew the study of the political institutions and to privilege the comparative politics like methodological strategy. The article argues that the reconfiguration of the link between political institutions and comparative politics, from the last decades of the twentieth century, has established a kind of “orthodox consensus” in political science that assumes a model of empirical hypothetical-deductive science and a methodological strategy comparative applied to this specific study object for the political explanation.
 
Palabras clave: GOBIERNO , INSTITUCIONES , METODO , POLITICA COMPARADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207364
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/87642
DOI: https://doi.org/10.15446/cp.v16n32.87642
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Armelino, Martin; Cunial, Santiago Luján; Instituciones políticas y análisis comparativo: una lectura del consenso ortodoxo en la ciencia política contemporánea; Universidad Nacional de Colombia; Ciencia Política; 16; 32; 7-2021; 191-222
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES