Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La metáfora del castillo en la poesía de Jorge Manrique según la arquetipología de Durand

Título: Castle Metaphor in Jorge Manrique's Poetry according to Durand's Archetypal Theory
Gonzalez, Javier RobertoIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad de Alcalá
Revista: Revista de Literatura Medieval
e-ISSN: 2660-4574
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La tópica metáfora del castillo y la alegoría desarrollada a partir de ella han sido ocasionalmente estudiadas en la poesía cortés de Jorge Manrique, así como también a propósito de un celebrado pasaje de sus Coplas a la muerte de su padre. Sin embargo, ningún estudio crítico ha procurado integrar en un único y abarcador análisis de la metáfora del castillo tanto las obras amatorias del poeta cuanto sus Coplas. Este artículo se propone intentar tal tarea, estableciendo los rasgos morfológicos y funcionales de la metáfora del castillo de acuerdo con la arquetipología de Durand, según aparece en la poesía cortés de Manrique y en las Coplas, con el objeto de definir algunas constantes de su personalidad artística más allá de los géneros y los moldes retóricos particulares.
 
The topical castle metaphor and the allegory based on it have been occasionally studied in Jorge Manrique's courtly poetry, as well as in relation to a celebrated passage from his Coplas a la muerte de su padre. However, no critical study has attempt to integrate, in a single and comprehensive analysis of the castle metaphor, the erotic works of the poet as well as the Coplas. This paper is intended to try such a task, by establishing both morphological and functional features of the castle metaphor, according to Durand's archetypal theory, as it appears in Manrique's courtly poetry and in the Coplas, in order to define some constant factors of his artistic identity beyond genres and particular rhetorical patterns.
 
Palabras clave: METÁFORA , CASTILLO , MANRIQUE , DIURNO , NOCTURNO , AMOR , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 363.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207350
URL: https://recyt.fecyt.es/index.php/RLM/article/view/87214
DOI: https://doi.org/10.37536/RLM.2021.33.0.87214
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Javier Roberto; La metáfora del castillo en la poesía de Jorge Manrique según la arquetipología de Durand; Universidad de Alcalá; Revista de Literatura Medieval; 33; 11-2021; 59-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES