Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización geoquímica de las rocas pertenecientes al Complejo Igneo Gualcamayo, Precordillera de San Juan

Título: Geochemical characterization of Gualcamayo Igneous Complex, Precordillera of San Juan
D'annunzio, María CelesteIcon ; Rubinstein, Nora AliciaIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1669-7316
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
El Complejo Ígneo Gualcamayo comprende un conjunto de intrusivos y diques de composición riodacítica a andesítica que se encuentra en el área del distrito minero homónimo, ubicado en la Precordillera Central sanjuanina, sobre el segmento de subducción subhorizontal de los Andes Centrales (28º a 33º S). Sus características de yacencia, composición modal y litogeoquímica complementadas con edades radimétricas existentes indican que son producto de un pulso magmático que tuvo lugar en el Mioceno superior (~9 Ma). El mismo corresponde a un magmatismo de arco emplazado en una corteza de espesor normal en transición a una de espesor intermedio (~45 km). Asociado a este evento se reconoce importante actividad hidrotermal que dio origen principalmente a alteración potásica (feldespato potásico-cuarzo-biotita-magnetita) y, en forma subordinada, propilítica la cual podría ser producto de un sistema tipo pórfiro. El carácter oxidante de este magmatismo sugiere que podría tener un potencial mineralizante para la generación de depósitos de tipo cobre porfírico. Por otra parte afloran en el área filones capa andesíticos cuyas características geoquímicas indican que habrían sido formados por un magmatismo de arco emplazado en una corteza de espesor normal (~30 km). Estas rocas por su yacencia y petrografía, podrían correlacionarse con la facies andesítica del Grupo del Áspero, de edad miocena inferior (17-18 Ma).
 
The Gualcamayo Igneous Complex is formed by intrusives and dykes of riodacitic to andesitic composition, located in Gualcamayo Mining District, Central Precordillera of San Juan province, in the flat-slab segment of the Central Andes (28- 33 ºS). Field data, petrographic studies and geochemical analyses together with preexisting radiometric ages indicate that they are the product of a Late Miocene (~9 Ma) magmatic stage occurred in an arc tectonic setting with a normal to intermediate thickness crust (~45 km). Linked to this magmatic stage there is an important hydrothermal activity that produced mainly potassic (potassium feldspar-quartz-biotite-magnetite) and subordinate propylitic alteration probably produced by a porphyry copper system. The oxidizing character of this magmatism suggests mineralizing potential for generating porphyry copper type deposits. Moreover andesitic sills formed in a tectonic setting with a normal crust (~30 km). Field data and petrographic studies allow correlating these andesites with the andesitic facies of the Lower Miocene (17-18 Ma) del Aspero Group.
 
Palabras clave: Petrografía , Alteración Hidrotermal , Litogeoquímica , Magmatismo Mioceno , Precordillera Central
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.086Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20722
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/407
Colecciones
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
D'annunzio, María Celeste; Rubinstein, Nora Alicia; Caracterización geoquímica de las rocas pertenecientes al Complejo Igneo Gualcamayo, Precordillera de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 3; 9-2014; 369-377
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Datos de investigación Análisis geoquímicos de rocas ígneas miocenas del Distrito Minero Gualcamayo, Provincia de San Juan
    D'annunzio, María Celeste Rubinstein, Nora Alicia (2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES