Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La crisis de la reproducción social en el centro del debate

Título del libro: Condiciones del ejercicio profesional, vida cotidiana y políticas sociales en la sociedad actual: Tensiones, disputas y desafíos en los procesos de intervención

Varela, PaulaIcon
Otros responsables: Lopez, XimenaIcon ; Mallardi, Manuel WaldemarIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-4093-31-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Cuando me invitaron a participar de este foro2 dedicado a condiciones laboralespensé en la importancia de que, en unas jornadas de Trabajo Social, secolocara el foco del debate sobre el llamado “mundo del trabajo”. Porque suelehaber una naturalización de una suerte de división del trabajo (en la academia,pero también en las prácticas profesionales) en la que las y los sociólogosdel trabajo miramos lo que sucede en el ámbito laboral (salario, condicionesde trabajo, sindicalización, etc.) y las y los trabajadores sociales miran lo quesucede en el ámbito de la reproducción social (el territorio, los hogares, lasescuelas, los hospitales, etc.). Entonces, lo primero que me gustó de la convocatoriaes el espíritu interdisciplinario, pero no en un sentido snob o de modaacadémica, sino en un sentido profundo: no es posible comprender lo que sucedeen el territorio sin mirar lo que sucede en la fábrica (si se me permite la metáforaindustrialista). Pero, además, porque la crisis del trabajo a la que asistimos es detal envergadura que únicamente mirándola desde una perspectiva que engarceel ámbito de la producción con el de la reproducción social, podremos comprendersus características y, en el mejor de los casos, pensar salidas políticasposibles. La crisis del trabajo es tal que, para pensarla teóricamente y paraintervenir en ella (tanto profesionalmente como políticamente) necesitamostender los puentes entre producción y reproducción social.De eso quiero hablarles hoy, de la crisis del trabajo, y voy a tratar de hacerlo entres niveles: el de las características de esa crisis; el de las formas de pensarla desdela teoría social, y el de las consecuencias políticas en las formas de pensar esa crisis.
Palabras clave: Trabajo , Reproducción social , Género , Marxismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207185
URL: https://catspba.org.ar/wp-content/uploads/2022/12/XI.-Condiciones-del-ejercicio-
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Varela, Paula; La crisis de la reproducción social en el centro del debate; Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 55-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES