Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Percepción social sobre roedores urbanos y riesgo sanitario en barrios del Gran La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: Social perception on urban rodents and sanitary risk in neighborhoods from Gran La Plata, Province of Buenos Aires, Argentina
Fitte, BrunoIcon ; Heim, Sigrid; Guerreiro Martins, Natalia BeatrizIcon ; Canova, VictoriaIcon ; Panisse, GuillermoIcon ; Robles, Maria del RosarioIcon ; Navone, Graciela TeresaIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Ministerio de Salud de la Nación
Revista: Revista Argentina de Salud Publica
e-ISSN: 1853-810X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

 
INTRODUCCIÓN: Los roedores sinantrópicos, representados por el ratón doméstico (Mus musculus), la rata parda (Rattus norvegicus) y la rata negra (Rattus rattus), representan un riesgo importante para la salud. En Sudamérica, la fragmentación socioeconómica se refleja en marcadas diferencias entre centros urbanos y áreas periféricas, y se asocia a un registro heterogéneo. El objetivo fue relevar datos por encuestas a los habitantes de dos barrios del Gran La Plata con características contrastantes para explorar, describir y evaluar la percepción en relación conla presencia de roedores en domicilio, peridomicilio y barrio como vehículos de transmisión de enfermedades. MÉTODOS: A partir de un diseño descriptivo exploratorio, se confeccionaron y realizaron encuestas siguiendo la técnica de muestreo estratificado. Se consideraron las variablesgénero y grupo, de tal manera que la muestra tuviese la misma distribución. La información se transfirió a una base de datos y se analizó a través de IBM SPSS Statistics V25. RESULTADOS: Existe una preocupación común respecto al rol de los roedores urbanos como reservorios y fuentes de infección de patologías zoonóticas. En el barrio más vulnerable, la presencia de roedores fue más frecuente que en el centro de la ciudad. DISCUSIÓN: Este estudio provee un abordaje diferente en relación con roedores y patologías asociadas, considerando la percepción social y revelando su importancia para los programas de manejo y control.
 
INTRODUCTION: Synanthropic rodents, which are represented by house mouse (Mus musculus), Norway rat (Rattus norvegicus) and black rat (Rattus rattus), pose a high health risk. In South America, socioeconomic fragmentation generates marked differences between urban centers and peripheral areas and are associated with a heterogeneous record. The objective was to gather data by surveying inhabitants of two neighborhoods with contrasting features in Greater La Plata, province of Buenos Aires, in order to explore, describe and evaluate the perception on the presence of rodents in domicile, peridomicile and neighborhood as vehicles of disease transmission. METHODS: An exploratory descriptive design was used to make and conduct surveys following the technique of stratified sampling. The variables gender and group were considered to have the same distribution in the sample. The information was transferred to a database and analyzed through IBM SPSS Statistics V25. RESULTS: There is a common concern related to the role played by urban rodents as reservoirs and source of infection of zoonotic pathologies. The presence of rodents in the most vulnerable neighborhood was higher than in the center of the city. DISCUSSION: This study provides a different perspective related to rodents and pathologies associated, considering social perception and showing its importance for management and control programs.
 
Palabras clave: PARASITOS , PATÓGENOS , ZOONOSIS , ROEDORES URBANOS , PERCEPCIÓN SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 456.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207181
URL: https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/739/753
Colecciones
Articulos(CEPAVE)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
Fitte, Bruno; Heim, Sigrid; Guerreiro Martins, Natalia Beatriz; Canova, Victoria; Panisse, Guillermo; et al.; Percepción social sobre roedores urbanos y riesgo sanitario en barrios del Gran La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Publica; 14; 2-2022; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES