Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdades socioeconómicas en salud en la Argentina e Italia en 2015-2018

Título: Socioeconomic inequalities in health in Argentina and Italy in 2015-2018
Rodriguez Espinola, Solange SylviaIcon ; Filgueira, PilarIcon ; Sarti, Simone
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
Revista: Cuestiones de sociología
ISSN: 1668-1584
e-ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En la literatura hay una falta de investigación acerca de las desigualdades en salud en Sudamérica y sus diferencias con respecto a las de los países desarrollados. Como en Italia se han registrado tendencias similares en los últimos años y muestra similaridades con la Argentina, se ha decidido utilizar el país mediterráneo con fines comparativos. La hipótesis planteada consistió en que, más allá de las diferencias estructurales, las desigualdades en salud presentarían patrones similares en ambos países, caracterizados por una economía capitalista. Los grupos sociales en posiciones educativas y ocupacionales favorables exhibirían un mejor estado de salud que los grupos desfavorecidos. Se presentaron algunas estadísticas descriptivas sobre la situación general en los dos países, y luego se analizaron datos provenientes de dos encuestas que recolectan información individual sobre condiciones sociales y estados de salud (EDSA, de 2017 a 2018, y “EHIS - European Health Interview Survey”, ISTAT, 2015). Los resultados muestran que la Argentina e Italia poseen diferentes niveles de bienestar, tasa de mortalidad y servicios de salud, pero que las disparidades relativas en salud parecen muy similares, confirmando la hipótesis de Marmot (2017) sobre la forma general de las desigualdades en salud. Trabajadores manuales y precarios, particularmente las personas desempleadas, sistemáticamente presentan un peor estado de salud percibido con respecto a las clases sociales más altas.
 
In the literature there is a lack of investigation on health inequalities in South America and their differences with respect to those in the developed countries. Since Italy has recorded similar economic trends in recent years and has similarities with Argentina, we decided to use the Mediterranean country for comparative purposes. Our hypothesis was that, beyond structural differences, health inequalities present similar patterns in these two countries characterized by a capitalist economy. Social groups in advantaged educational and occupational positions exhibit better health than disadvantaged groups. We present some descriptive statistics on the overall situation in the two countries, and we then analyse data stemming from two surveys that collected individual information on social conditions and health statuses (OASD from 2017 to 2018, and “EHIS - European Health Interview Survey”, ISTAT 2015). The findings show that Argentina and Italy have different levels of wellbeing, mortality rates, and health services. But relative disparities in health seem very similar, confirming the hypothesis of Marmot (2017) about the general form of health inequalities. Manual and precarious workers (in particular unemployed persons) present systematically worse perceived health with respect to higher social classes.
 
Palabras clave: DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA , ITALIA , ARGENTINA , ESTADO DE SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.010Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207175
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe112
DOI: https://doi.org/10.24215/23468904e112
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Filgueira, Pilar; Sarti, Simone; Desigualdades socioeconómicas en salud en la Argentina e Italia en 2015-2018; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de sociología; 24; 2-2021; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES