Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intereses y preocupaciones de quienes se desempeñan en el área de la diversidad parasitaria: sistemas de evaluación científica y mercantilización del saber

Diaz, Julia InésIcon ; Robles, Maria del RosarioIcon ; Tanzola, Rubén Daniel; Nava, SantiagoIcon ; Merlo, Matias JavierIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Asociación Parasitológica Argentina
Revista: Revista Argentina de Parasitología
ISSN: 2313-9862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Una de las mayores inquietudes entre quienes se interesan por la naturaleza y sus recursos es la llamada “crisis de la biodiversidad”. Se ha sugerido que la tasa de destrucción de los ecosistemas ocurre a una velocidad mayor a la que se requiere para conocerlos y en este contexto, se establecieron distintos programas a nivel global con recomendaciones tendientes a fortalecer los estudios taxonómicos con el fin de incrementar el conocimiento de la biodiversidad y su conservación. Desde una perspectiva parasitológica, el desarrollo de líneas de investigación taxonómicas es fundamental no solo como un estimador de diversidad, sino también para comprender la ecología, evolución e impacto epidemiológico de las parasitosis y de los microorganismos patógenos. Asimismo, el cuerpo de conocimientos taxonómicos sobre un grupo determinado de parásitos se constituye en la base sobre la que se sustentan las herramientas aplicadas al diagnóstico y control de parásitos con impacto económico y en salud pública y animal. A pesar de su implicancia, el esfuerzo realizado por quienes se dedican al reconocimiento y registro de especies es con frecuencia menospreciado, aún por las propias instituciones científicas y académicas. En este sentido, los criterios de evaluación científica que priman en la actualidad, poco colaboran para el desarrollo de las prácticas taxonómicas.
Palabras clave: Parasitología , Diversidad , Evaluación Científica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 881.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207171
URL: http://www.revargparasitologia.com.ar/archivo.html
Colecciones
Articulos(CEPAVE)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
Diaz, Julia Inés; Robles, Maria del Rosario; Tanzola, Rubén Daniel; Nava, Santiago; Merlo, Matias Javier; Intereses y preocupaciones de quienes se desempeñan en el área de la diversidad parasitaria: sistemas de evaluación científica y mercantilización del saber; Asociación Parasitológica Argentina; Revista Argentina de Parasitología; 11; 2; 10-2022; 4-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES