Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Al borde de la obra: entre el hipertexto y la traición. La escritura como trabajo en Irrupciones de Mario Levrero

Título del libro: Eslabones de la memoria reciente: la crónica urbana latinoamericana

Rivadeneira, Blas GabrielIcon
Otros responsables: Campuzano, Betina Sandra; Gutiérrez, María Verónica del CarmenIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Salta
ISBN: 978-987-633-586-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En este trabajo nos proponemos analizar los textos publicados por Mario Levrero en la revista Posdata y luego en el suplemento Insomnia de dicha revista. La columna era conocida como Irrupciones y contó con 126 textos los cuales aparecieron, en una primera etapa, entre el 16 de febrero de 1996 (Posdata N° 75) y el 5 de junio de 1998 (Posdata N° 193); y, en una segunda etapa, entre el 25 de febrero de 2000 (Posdata N° 282) y el 16 de junio de ese mismo año (Posdata N° 297). A diferencia de otras colaboraciones en medios periodísticos, el uruguayo decide firmar las Irrupciones con el nombre de su fantasma literario: Mario Levrero. Nos interesa ubicar estos textos en el universo de la obra levreriana, resaltando las tensiones entre la práctica de la escritura por encargo, con fecha límite y para un medio masivo con la cosmovisión literaria del uruguayo asociada a nociones de raíces románticas como la inspiración y la libertad de creación sin condicionamientos externos. Las Irrupciones se escriben desde ese espacio en permanente contradicción, una serie hibrida de columnas que, según Levrero, pueden ser leídas como un hipertexto de su trayectoria literaria.
Palabras clave: MARIO LEVRERO , LITERATURA LATINOAMERICANA , FANTASMA , HIPERTEXTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 539.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207165
URL: http://noticias.unsa.edu.ar/index.php/universidad/3913-descarga-aqui-el-libro-es
Colecciones
Capítulos de libros(INVELEC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Rivadeneira, Blas Gabriel; Al borde de la obra: entre el hipertexto y la traición. La escritura como trabajo en Irrupciones de Mario Levrero; Universidad Nacional de Salta; 2022; 89-100
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Da ponte pra cá: poética del desencanto en las crónicas de Ferréz
    Título del libro: Eslabones de la memoria reciente: la crónica urbana latinoamericana
    Laise, Arantxa - Otros responsables: Campuzano, Betina Sandra Gutiérrez, María Verónica del Carmen - (Universidad Nacional de Salta, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES