Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cicatriz de Margarita Foyel

Título: Margarita Foyel’s Scar
Masotta, Carlos EduardoIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria
Revista: Clepsidra
ISSN: 1853-7138
e-ISSN: 1853-7138
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En 2015 los restos de Margarita Foyel −hija del “cacique Foyel”, muerta a los 33 años mientras permanecía cautiva en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, tras ser capturada por el Ejército durante la llamada “Conquista del Desierto”− que se encontraban en una de las colecciones del mencionado museo fueron enterrados en la comunidad mapuche de Las Huaytekas, al sur de la ciudad de Bariloche (provincia de Río Negro). El presente artículo desarrolla algunos comentarios en torno a las significaciones de este acontecimiento vinculados con una investigación realizada en la zona sobre relatos orales que recuerdan al “cacique Foyel”. Con una perspectiva genealógica se revisan algunos textos e imágenes poniendo de manifiesto las estrechas relaciones entre ciertos discursos coloniales involucrados en el caso y su crítica.
 
In 2015 Margarita Foyel’s remains, which were part of a collection in the Museum of Natural Sciences of La Plata, were buried in the Mapuche community of Huaytekas (south of the city of Bariloche in Río Negro Province). This article provides some comments on the significances of this event in connection with an investigation in the area about oral histories that remember “cacique Foyel” (Margarita Foyel’s father). With a genealogical perspective, some texts and images are reviewed, revealing the close relations between certain colonial speeches involved in the case and its critique.
 
Palabras clave: MEMORIA , MARGARITA FOYEL , MUSEO DE LA PLATA , MAPUCHE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 251.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207109
URL: https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/374
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Masotta, Carlos Eduardo; La cicatriz de Margarita Foyel; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 4; 8; 10-2017; 66-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES