Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diseño de una herramienta de análisis de sistemas de producción equina orientado a docencia y uso profesional

Título: Design of an equine production systems analysis tool aimed at teaching and professional use
Trigo, Pablo IgnacioIcon ; Kienast, Mariana Eva; Sadaba, Sebastian AndresIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Trayectorias Universitarias
ISSN: 2469-0090
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

 
La producción equina tiene particularidades que dificultan su interpretación y análisis con los modelos industriales o agropecuarios tradicionales. La modelación en base económica o de resultados en las asignaturas productivas resulta esencial para manejar el enfoque, más aún en alumnos con fuerte formación clínica. En este trabajo presentamos una herramienta versátil de análisis, enfocada principalmente al veterinario zootecnista, de manera que éste a través de un pequeño formulario, encuentre los puntos principales a trabajar en el establecimiento, con el énfasis en poder proyectar mejoras y generar un negocio rentable, o que se auto sustente. Se propone análisis fragmentado y ponderado del sistema. Para lo cual dividimos para el análisis al establecimiento en 3 sectores: estructura no animal, manejo de animales y gestión económica. Esta herramienta se utiliza en la materia producción equina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP) en las últimas 3 semanas de cursada integrando los conocimientos desa-rrollados en el cuatrimestre, trabajando en este caso con situaciones reales y ficticias desarrolladas por los docentes a modo de visualizar los problemas más frecuente-mente encontrados en nuestro medio. Consideramos un aporte significativo en el marco docente y práctico para el perfil del veterinario zootecnista equino a partir del elemento de análisis aquí desarrollado
 
Equine production has particularities that make it difficult to interpret and analyze with traditional industrial or agricultural models. Modeling based on economics or results in productive subjects is essential to manage the approach, even more so in students with strong clinical training.In this paper we present a versatile analysis tool, focused mainly on the veterinary zootechnician, so that through a small form, find the main points to work on in the establishment, with the emphasis on being able to project improvements and generate a profitable business, or that is self-sustaining. Fragmented and weighted analysis of the system is proposed. For which we divide the establishment into 3 sectors: non-animal structure, animal management and economic management. This tool is used in the equine production subject of the Faculty of Veterinary Sciences of the National University of La Plata (FCV-UNLP) in the last 3 weeks of the course integrating the knowledge developed in the semester, working in this case with real and fictitious situations developed by teachers in order to visualize the problems most frequently encountered in our environment. We consider a significant contribution in the teaching and practical framework for the profile of the equine veterinary zootechnician from the element of analysis developed here.
 
Palabras clave: CIENCIAS VETERINARIAS , CABALLO , INDUSTRIA , PRODUCCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 502.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207049
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/14034
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/24690090e090
Colecciones
Articulos(IGEVET)
Articulos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Trigo, Pablo Ignacio; Kienast, Mariana Eva; Sadaba, Sebastian Andres; Diseño de una herramienta de análisis de sistemas de producción equina orientado a docencia y uso profesional; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 8; 14; 2022; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES