Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Galak, Eduardo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Boyezuk, Agustina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2023-08-04T17:57:46Z
dc.date.issued
2021-01
dc.identifier.citation
Galak, Eduardo; Boyezuk, Agustina; Armando cuerpos. Análisis de talleres de intervención con deportistas acerca de discursos sexo-generizados; Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Estudios Pedagógicos; 47; 4; 1-2021; 61-74
dc.identifier.issn
0718-0705
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/207047
dc.description.abstract
Brujas en las Canchas es un colectivo deportivo-político en coordinación con la Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata que interviene como espacio de encuentro para deportistas en formación, invitándoles a pensar y reflexionar en talleres acerca de la relación entre deporte y género. Aquí se analiza un encuentro de 2017, titulado “Cuerpos y diversidad”, en el cual se buscó interpelar sentidos dominantes de las jóvenes deportistas respecto del cuerpo, jugando con el concepto de género como acto performativo en la construcción de identificaciones. Para ello se pretende tematizar acerca de los cuerpos como matrices no acabadas, como montajes en construcción y en los modos que se producen y (re)producen discursos sexo-generizados, reflexionando sobre la significación de narrativas correctas de los cuerpos y las formas en que influye la matriz heterosexual y los universales en las configuraciones de identificaciones e imágenes corporales.
dc.description.abstract
Brujas en las Canchas is a sports-political group, which works in coordination with the Dirección General de Deportes of the Universidad Nacional de La Plata, intervenes as a meeting space for athletes in training, inviting them to think and reflect in workshops about the relationship between sport and gender. This paper analyzes a workshop developed in 2017, entitled “Bodies and diversity”, in which it was sought to challenge the dominant senses of young female athletes regarding the body, playing with the concept of gender as a performative act in the identifications’ construction. To do this, it is themed about bodies as unfinished matrices, as montages under construction, and in the ways that sex-gendered discourses are produced and (re) produced, reflecting on the meaning of correct narratives of bodies and how the heterosexual universals senses influence the configurations of identifications and body images.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
CUERPO
dc.subject
IDENTIFICACIONES
dc.subject
IMÁGENES
dc.subject
JÓVENES
dc.subject
GÉNERO
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Armando cuerpos. Análisis de talleres de intervención con deportistas acerca de discursos sexo-generizados
dc.title
Assembling bodies. Analysis of workshops with athletes about sex-gendered discourses
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-07-06T21:56:58Z
dc.identifier.eissn
0716-050X
dc.journal.volume
47
dc.journal.number
4
dc.journal.pagination
61-74
dc.journal.pais
Chile
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Valdivia
dc.description.fil
Fil: Galak, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Boyezuk, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.journal.title
Estudios Pedagógicos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/6623
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.4067/S0718-07052021000400061
Archivos asociados