Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política, diplomacia y militarización indígena en Carmen de Patagones (1857-1879)

Título: Politics, diplomacy and indigenous militarization in Carmen de Patagones (1857-1879)
Pérez Clavero, Luciana SoledadIcon ; Literas, LucianoIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Revista: Fuegía
ISSN: 2618-2335
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo analiza el modo en que la diplomacia interétnica y la militarización indígena se entramaron en la localidad de Carmen de Patagones, en la frontera sur de la provincia de Buenos Aires, entre los años 1857 y 1879. En este período la ´política de tratados de paz´ desplegada por el gobierno provincial en primera instancia y luego por el nacional buscó subordinar a la población indígena bajo la órbita estatal a partir del servicio de armas, modalidad de relacionamiento que impactó en su organización política segmental.A partir del análisis de las listas de revista de la Comandancia de Patagones, los legajos militares e intercambios epistolares de funcionarios y caciques, se reconstruye la diplomacia interétnica en del poblado, así como la composición y trayectoria de la tribu de ´indios amigos´ liderada por Yanquetruz, Chingoleo y Linares. El análisis caracteriza esta militarización como un espacio de tensiones y conflictos, donde se superpusieron la negociación, el acuerdo, la coerción y la resistencia y en el que, finalmente, fueron teniendo lugar dinámicas clave para explicar la construcción estatal en las fronteras.
 
This article analyzes the way in which inter-ethnic diplomacy and indigenous militarization were framed in Carmen de Patagones, southern frontier of the province of Buenos Aires, between 1857 and 1879. In this period, the "Negocio Pacífico de Indios" (Peace treaty policy) deployed by the provincial government, in the first instance and then deepened by the national government, they tried to subordinate the indigenous population under the state orbit through the arms service. This type of relationship impacted over their segmental political organization. From the analysis of documentary sources such as the listas de revista (muster roll) from Patagones’, military files and epistolary exchange, the interethnic diplomacy and the composition and trajectory of the tribe of “indios amigos” (friendly Indians) leadered by Yanquetruz, Chingoleo and Linares are reconstructed. The analysis characterizes this militarization as of tensions and conflicts, where negotiation, agreement, coercion and resistance overlapped and in which, finally, key dynamics took place to explain state run construction at the border.
 
Palabras clave: Frontera , Militarización , Diplomacia , Segmentalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207036
URL: https://www.untdf.edu.ar/uploads/archivos/Vol_III_1_5_20_2020_Perez_Clavero_y_Li
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Clavero, Luciana Soledad; Literas, Luciano; Política, diplomacia y militarización indígena en Carmen de Patagones (1857-1879); Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Fuegía; 3; 1; 6-2020; 5-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES