Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ley de la naturaleza y ley de la res publica en la relectura ciceroniana del conocimiento de sí

Título: Law of nature and natural law of the res publica in Ciceronian rereading of self-knowledge
Corso, Laura EstelaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"
Revista: Cuadernos de Filosofía
ISSN: 0590-1901
e-ISSN: 2362-485x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La concepción ciceroniana sobre la ley natural vertida en numerosos escritos de su autor, constituye ciertamente una vía de documentación de posturas helenísticas, que ha permitido en muchos casos la supervivencia de tesis recogidas por su mediación, pero ha generado asimismo una nueva tradición sobre el tema. Bajo este respecto, en su doble movimiento como fuente de transmisión de posiciones de escuela y, a la vez, como esfuerzo especulativo romano, recoge y asume en una elaboración de rasgos propios la tradición socrático-platónica del conocimiento de sí. Y como acertadamente ha observado P. Courcelle, Cicerón ha legado un cuerpo de doctrina sobre esta enseñanza, ya en el ámbito de la filosofía romana . Como procuraré desarrollar en este estudio, Cicerón ha concedido al principio délfico un valor temático significativo. Por una parte, en el develamiento humano de la ley natural, pero asimismo en la justificación del desplazamiento del rango de ley natural como ley inserta en el mundo al de ley natural que se constituye en principio de rectitud de la vida de los hombres en la res publica, e incluso en el contexto del descubrimiento humano de la razón de ser de la vinculación de los hombres entre sí. De allí, el propósito que me ocupa en el presente artículo con el objeto de examinar, en el contexto de la teoría ciceroniana acerca de la realidad cósmica y de su filosofía del hombre, su concepción acerca del lugar que cabe al conocimiento de sí en la teoría de la acción humana, considerando los principales pasajes de su corpus en De republica Ll. III y VI, De legibus I, De finibus bonorum et malorum III y IV, y en Tusculanae disputationes.
 
In this article the author considers as a central matter the signifi cance of M. Tullius Cicero’s conception of self-knowledge in his philosophical and political theory. With this purpose, the author justifi es the contribution of Ciceronian elaboration to the matter as a rereading of the Socratic-platonic tradition, in the fi eld of Roman philosophy, inquiring its own components. Thus, the author develops an exegesis on the characteristics of Ciceronian conception of self- knowledge in De republica, De legibus, De fi nibus bonorum et malorum, Tusculanae disputationes and parallel texts, in order to ponder its mediation in the constitution of the political community. In this context, the author examines the rol of natural law in the development of the self-knowledge and the discovery of the human community.
 
Palabras clave: CONOCIMIENTO DE SI , FINALISMO , RACIONALIDAD , HELENISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 717.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207027
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/10853
DOI: https://doi.org/10.34096/cf.n74.10853
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Corso, Laura Estela; Ley de la naturaleza y ley de la res publica en la relectura ciceroniana del conocimiento de sí; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Cuadernos de Filosofía; 74; 6-2020; 17-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES