Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de las sequías de rápido desarrollo en la pampa húmeda

Kucheruk, Lucas; Spennemann, Pablo CristianIcon ; Naumann, G.; Rivera, Juan AntonioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIV Congreso Argentino de Meteorología
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: Centro Argentino de Meteorólogos;
Título del Libro: Actas del XIV Congreso Argentino de Meteorología
Editorial: Centro Argentino de Meteorólogos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

La sequía es uno de los fenómenos meteorológicos de mayor impacto socio-económico.Generalmente, el inicio de las sequías se establece en forma lenta y está relacionado principalmente con un déficit de precipitación. Sin embargo, existen eventos de sequías en los cuales el déficit de precipitación se combina con elevadas temperaturas, mayor intensidad de viento y/o menor humedad atmosférica, generando como consecuencia una rápida disminución de la humedad del suelo a causa de un aumento sustancial en la evapotranspiración. A este tipo de eventos, cuando la intensificación sucede en lapsos menores a 1 mes, se los denomina como Sequías de Rápido Desarrollo (SRD) o Flash Droughts.Si bien no hay un consenso sobre qué variables y qué enfoque metodológico es el más apropiado para las SRD, en la revisión de Lisonbee y otros (2021) se destacan los trabajos que utilizan la humedad del suelo y la evapotranspiración por sobre otras variables. A su vez,muchos de estos trabajos se centran en la intensificación de estos eventos, pero solo el trabajo de Otkin y otros (2021) combina explícitamente tanto la rápida tasa de intensificación de una SRD como la severidad de la sequía resultante en nuevo índice denominado Flash DroughtIntensity Index (FDII), siendo dicho índice capaz de capturar las diferentes dimensiones de una SRD.La región de la Pampa Húmeda Argentina es una región de gran importancia agrícola, donde los cultivos son de secano y por lo tanto vulnerables a las ocurrencias de sequías. Por ejemplo, la sequía que afectó a la región durante el 2017-2018 produjo pérdidas económicas del orden de $1550 millones. Frente a la ausencia de estudios de SRD en esta región, el objetivo de este trabajo es la realización de una climatología de SRD utilizando simulaciones de humedad del suelo en 14 estaciones meteorológicas ubicadas en la región de la Pampa Húmeda Argentina.
Palabras clave: Sequías de Rápido Desarrollo , Humedad del Suelo , Pampa Húmeda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206926
URL: http://cenamet.org.ar/congremet/wp-content/uploads/2023/02/LibroActas_compressed
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Caracterización de las sequías de rápido desarrollo en la pampa húmeda; XIV Congreso Argentino de Meteorología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 123-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES