Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Surgimiento y desarrollo de las áreas naturales protegidas de Mendoza en relación a la expansión de los oasis irrigados

Arcos, CamiloIcon ; Barzola Elizagaray, PehuénIcon ; Moreno, Ezequiel David; Agoglia, Ofelia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXVII Jornadas de Historia Económica
Fecha del evento: 20/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Historia Económica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas;
Título del Libro: Ponencias de la XXVII Jornadas de Historia Económica
Editorial: Asociación Argentina de Historia Económica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

En este trabajo realizamos un análisis histórico del conservacionismo entendidocomo activismo que promueve la conservación de la naturaleza, principalmente a partir deáreas delimitadas para conservación in situ de la biodiversidad, es decir, áreas naturalesprotegidas (ANP). Haciendo un recorrido a escala mundial y nacional observamos que tieneorígenes hacia fines del siglo XIX y principios del XX, a partir de dos vertientes: unaeuropea y una norteamericana. Esta última, propone un paradigma de preservacionismoestricto y elitista, que pondera las bellezas paisajísticas y tiene funciones económicopolíticas en la extensión y avance de los Estados Nacionales en zonas de frontera. Lamisma influirá en los principios del conservacionismo hegemónico moderno, y tendrá granpeso sobre el modelo adoptado en los primeros Parques Nacionales en Argentina.En ese marco, nuestro objetivo apunta a comprender el surgimiento y desarrollo delas ANP en Mendoza, a partir de la revisión de fuentes secundarias y terciarias. Así, losorígenes pueden inscribirse en las primeras preocupaciones ecológicas hacia fines del sigloXIX, vinculadas a la sobreexplotación del bosque nativo a partir de la sustitución delmodelo productivo ganadero/forrajero por uno agroindustrial-vitivinícola, en directarelación con la concentración poblacional en los oasis irrigados y los consecuentesdesequilibrios territoriales. En su desarrollo, desde la primer ANP, se aprecian tres etapashistóricas principales según los criterios que aportaron los fundamentos para la creación ygestión de las mismas: a) de 1961 a 1980 en la cual prima una mirada preservacionistarecursista; b) un segundo período, desde 1980 a 2000, en el que predomina la influencia delámbito científico-ecológico; c) un tercer y último período, en que se aprecia una ampliacióny diversificación de los criterios históricos, en el que emergen nuevas demandas, intereses yactores sociales, que a través de las ANP instrumentarían formas de control territorial.
Palabras clave: CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA , ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS , HISTORIA AMBIENTAL , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 294.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206895
URL: http://aahe.com.ar/nueva-fecha-xxvii-jornadas-de-historia-economica-de-la-aahe/
Colecciones
Eventos(ICB)
Eventos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Citación
Surgimiento y desarrollo de las áreas naturales protegidas de Mendoza en relación a la expansión de los oasis irrigados; XXVII Jornadas de Historia Económica; Mendoza; Argentina; 2021; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES