Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Introducción de energías renovables en edificios: estrategia prioritaria de la política pública energética argentina

Título: Introducing renewable energies in buildings: Priority strategy in the argentinean energy policy
Alonso Frank, Alción de Las PléyadesIcon ; Michaux, María CelinaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Austral de Chile. Facultad de Arquitectura y Artes
Revista: Arquitectura, Urbanismo, Sustentabilidad
ISSN: 0718-7262
e-ISSN: 0718-204X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Los elevados niveles de emisiones de gases de efecto invernadero causados principalmente por la fuerte dependencia energética de los recursos no renovables de origen fósil, conllevan a que a nivel planetario urja la necesidad de una rotunda transición energética. Al respecto, políticas de Estado de numerosos países promueven las energías renovables a gran escala, como así, la penetración de su generación distribuida, dando origen al eficiente modelo de gestión de la demanda eléctrica conocido como autoconsumo. La República Argentina fo-menta dicho modelo desde 2017, declarando de interés nacional la generación distribuida de energías renovables mediante Ley Nº 27.424 e invitando a las provincias a adherirse. En este marco, el presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis crítico de las legislaciones na-cionales y provinciales en la materia. Se concluye que la Ley enunciada propicia la micro-generación de energías renovables en edificios, aportando a la sustentabilidad ambiental.
 
Forceful energy transition is urgent at the global scale considering high levels of greenhouse gas emissions mainly resulting from a strong reliance on non-renewable fossil fuels. Public policies in many states promote renewable energies at a large-scale, as well as distributed generation. This gives rise to the efficient power demand management model known as self-consumption. The Argentinean Republic promotes such model since 2017, with Act 27.242 declaring that the distributed generation of renewable energies is of national interest and calling provinces to adhere. This article is aimed at making a critical analysis of related national and provincial laws. The conclusion is that the Act promotes the microgeneration of renewable energies in buildings, making a contribution to environmental sustainability.
 
Palabras clave: LEGISLACIÓN ENERGÉTICA , TRANSICIÓN ENERGÉTICA , ENERGÍA ELÉCTRICA , USUARIO-GENERADOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.017Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206826
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/aus
DOI: https://doi.org/10.4206/aus.2022.n31-11
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Michaux, María Celina; Introducción de energías renovables en edificios: estrategia prioritaria de la política pública energética argentina; Universidad Austral de Chile. Facultad de Arquitectura y Artes; Arquitectura, Urbanismo, Sustentabilidad; 31; 7-2022; 86-93
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES