Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Degeneración macular asociada a la edad: Importancia del uso de modelos animales para el estudio de su patogénesis y potenciales agentes terapéuticos

Tovo, Albana; Constantini, Daniela; Subirada Caldarone, Paula VirginiaIcon ; Barcelona, Pablo FedericoIcon
Fecha de publicación: 18/04/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Revista: Bitácora Digital
ISSN: 2344-9144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una patología multifactorial donde se produce la degeneración de la macula, región de la retina de mayor densidad de fotorreceptores, la cual genera la pérdida de la visión central. La DMAE es una enfermedadcrónica, que afecta mayoritariamente a adultos mayores de 65 años. Sus mecanismos patogénicos no son conocidos en su totalidad, por esa razón profundizar su estudio es fundamental para el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos. En este sentido, losanimales de experimentación son una herramienta valiosa ya que nos ofrecen la posibilidad de estudiar múltiples procesos que se llevan a cabo durante esta patología.Entre las diversas especies actualmente utilizadas, se destacan ampliamente los roedores, aunque ninguna de ellas logra reproducir en su totalidad las etapas de la patología tal y como ocurre en los seres humanos. En esta revisión, intentaremos exponer las virtudes y limitaciones de los diferentes modelos animales disponibles en la actualidad, para mejorar el entendimiento de los mecanismos de la DMAE así como para aplicar en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para su prevención y tratamiento.
Palabras clave: DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD , COROIDES , MODELOS ANIMALES , TRATAMIENTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 498.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206820
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/37277
Colecciones
Articulos(INIMEC - CONICET)
Articulos de INSTITUTO DE INV. MEDICAS MERCEDES Y MARTIN FERREYRA
Citación
Tovo, Albana; Constantini, Daniela; Subirada Caldarone, Paula Virginia; Barcelona, Pablo Federico; Degeneración macular asociada a la edad: Importancia del uso de modelos animales para el estudio de su patogénesis y potenciales agentes terapéuticos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 8; 12; 18-4-2022; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES