Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua

Título: Feeling and Becoming Emotional: Approaches to Affectivity in Ancient Greece
Fernandez, Claudia NelidaIcon ; Buis, Emiliano JerónimoIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Estudios Clásicos
Revista: Circe de clásicos y modernos
ISSN: 1514-3333
e-ISSN: 1851-1724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
La importancia que ha cobrado el “giro afectivo” en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricamente la dimensión sentimental, el presente trabajo tiene como intención dar cuenta de los avances que se han producido en los últimos años en el estudio de las emociones en la antigüedad, focalizando sobre todo en la Grecia clásica, a los efectos de ofrecer un amplio panorama teórico que pueda ser de utilidad para quienes opten por adentrarse en este prometedor campo de indagación académica.
 
The importance of the ‘affective turn’ in classi- cal studies is well acknowledged, as it can be perceived through the many interdisciplinary works that have been published in the area during these last decades. Taking into account the challenges and difficulties involving the historical analysis of feelings, this paper intends to account for the contributions that have been made in the last years on the study of emotions in Antiquity. By specially focusing on classical Greece, we seek to offer a wide theoretical framework that could be useful for those willing to embark in this promising field of aca- demic research.
 
Palabras clave: EMOCIONES , ANTIGUA GRECIA , AFECTIVIDAD , LITERATURA GRIEGA , RETÓRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 426.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206810
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/7117
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/circe-2022-260201
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez, Claudia Nelida; Buis, Emiliano Jerónimo; Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua; Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Estudios Clásicos; Circe de clásicos y modernos; 26; 2; 12-2022; 15-43
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES