Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos

Título: Women tango musicians and dancers in times of crisis: demands, strategies and challenges
Verdenelli, JulianaIcon ; Winokur, Julia LucíaIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Revista: Argumentos
ISSN: 0187-5795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El artículo aborda, desde una perspectiva etnográfica, la crisis originada por la pandemia de covid-19 en los circuitos laborales del tango. Se analiza, específicamente, el modo en que esta situación disruptiva afectó a las mujeres por partida doble, exponiendo la acumulación de desigualdades y la complejidad de sus problemáticas. Asimismo, se observa cómo se afianzó y se potenció la organización y el reconocimiento de la necesidad de diálogo y unión, del colectivo de trabajadores del tango en general, y de las mujeres y disidencias en particular. Así, se concluye que tomó nuevo vigor un proceso que ya se venía delineando en los últimos años y que propone pluralizar las miradas sobre el tango y cuestionar las lógicas de reconocimiento, de accesibilidad y de legitimidad dentro del sector.
 
This article addresses, from an ethnographic perspective, the crisis caused by the covid-19 pandemic in tango circuits. We analyze how, in this disruptive situation, women are doubly affected, exposing the inequalities accumulation and the complexity of their problems. We also show how the organization and the recognition of the need for dialogue and union was strengthened in the collective of tango workers in general, and women and dissidents in particular. Thus, we conclude that the process that proposes to pluralize tango and to argue with stablished logics of recognition, accessibility and legitimacy within the tango circuits, took on new vigor during the covid-19 pandemic.
 
Palabras clave: TANGO , MUJERES , TRABAJO ARTÍSTICO , FEMINISMOS , ACCIÓN POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.751Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206792
URL: https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/1301
DOI: https://doi.org/10.24275/uamxoc-dcsh/argumentos/202297-09
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Verdenelli, Juliana; Winokur, Julia Lucía; Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos; Universidad Autónoma Metropolitana; Argumentos; 97; 1-2022; 191-210
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES