Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Argentina necesita una declaración sobre la aplicabilidad del derecho internacional en el ciberespacio: ¿Por qué?

Título: Argentina requires a statement on international law´s application in cyberspace: Why?
Llorens, María PilarIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"
Revista: Revista Electrónica
ISSN: 1851-3069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
En la actualidad, los debates sobre la aplicabilidad del derecho internacional en el ciberespacio se centran en precisar cómo se aplican las normas internacionales en este ámbito. A fin de contribuir con esta discusión los Estados han comenzado a dar a conocer sus posiciones a través de declaraciones sobre la aplicabilidad del derecho internacional en el ciberespacio (DDIC). Este no es el caso de la Argentina. A pesar de su participación en foros internacionales así como el desarrollo de legislación interna, el país no cuenta con una sistematización de su posición en esta cuestión. Como resultado de ello este trabajo propone que la Argentina debería adoptar una DDIC que reúna y estructure la postura que el Estado ha venido expresando de forma incipiente durante los últimos años. A estos efectos se analiza qué es una DDIC examinando su alcance y su contenido. Luego se sistematiza la posición de la Argentina a partir de los diversos documentos que ha producido el Estado. Finalmente, se propone el contenido que debería abordar una DDIC argentina.
 
On-going debates about the applicability of international law to cyberspace tend to focus on how legal rules and principles apply in this domain. For the last couple of years a growing number of Statements on International Law’s Application in Cyberspace (SILACs) has been released. In these documents States share their view regarding this topic. However, this is not the case for Argentina. The country has not laid out its position concerning this matter. In this paper it is argued that Argentina should release a SILAC. This document should analyse and systematise the country’s views on some of these issues. Consequently, the paper examines in the first place the scope and the content of a SILAC. Then drawing from various official documents it lays out the Argentine position regarding the applicability of international law to cyberspace. Finally, the paper advances the content that an Argentine SILAC should cover.
 
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL , CIBERESPACIO , DECLARACIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 837.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206724
URL: http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Llorens, María Pilar; Argentina necesita una declaración sobre la aplicabilidad del derecho internacional en el ciberespacio: ¿Por qué?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica; 28; 6-2022; 74-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES