Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biodegradación de silobolsas por larvas de polillas de la cera Achroia grisella F. y Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae)

Occhionero, Maria Angélica; Ruiz, Juliana; Monmany, Ana CarolinaIcon ; Malizia, AgustinaIcon ; Martín, EduardoIcon ; Chalup, Adriana Elizabeth; de Cristobal, Ricardo EzequielIcon ; Galindo Cardona, AlbertoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 25/10/2018
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXXV Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El consumo humano ha llevado a una producción excesiva de residuos plásticos en el planeta, generando unos 5.700 millones de toneladas anuales que no son recicladas. Algunos insectos son capaces de consumir y degradar plásticos. En Tucumán registramos larvas de las polillas Achroia grisella F. y Galleria mellonella L. capaces de consumir silobolsas (SB). Aunque desconocemos el origen y mecanismos de las enzimas degradadoras del plástico, esta puede deberse a bacterias presentes en la superficie corporal o en el tracto digestivo de las larvas. Los objetivos de nuestro trabajo son: determinar si los agentes degradadores se ubican en la superficie corporal de las larvas y evaluar diferencias entre tratamientos con antibióticos en relación al consumo de SB. Asumiendo que las bacterias degradadoras se encuentran en el tracto digestivo, no esperamos encontrar diferencias entre los tratamientos aplicados a las superficies corporales. Obtuvimos larvas de ambas especies de colmenas abandonadas de Tucumán. Para eliminar la microbiota superficial, bañamos larvas con 6 (A. grisella) y 7 (G. melonella) antibióticos más un grupo control con el fin de eliminar la microbiota superficial (n=6 a 10 por tratamiento, respectivamente). Aislamos y monitoreamos el desarrollo completo de cada larva en cajas Petri conteniendo discos de SB limpios y previamente pesados. Evaluamos el consumo de SB comparando su peso inicial vs. final. No encontramos diferencias significativas en el peso de SB consumidas por ninguna de las especies entre los tratamientos y el control. Sin embargo, las larvas consumieron SB hasta completar su desarrollo. Concluimos que las bacterias degradadoras no se encuentran en la superficie corporal de las larvas y que dicha actividad se debería a microbiota o enzimas asociada al tracto digestivo. Actualmente estamos aislando la microbiota del tracto digestivo para su estudio metagenómico y estudiando la composición química de las heces de las larvas.
Palabras clave: PLASTIC WASTE , BIODEGRADATION , WAX MOTHS , MICROBIOTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206668
URL: http://asobioltuc.com/uploads/archivos/1550149680_TElCUk8gQUJUIDIwMTgucGRm.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(IER)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA REGIONAL
Eventos(INSIBIO)
Eventos de INST.SUP.DE INVEST.BIOLOGICAS
Citación
Biodegradación de silobolsas por larvas de polillas de la cera Achroia grisella F. y Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae); XXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2018; 17-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES