Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19

Título: Research reflections on the nursing profession in times of COVID-19
de Martinelli, Guillermo OscarIcon ; Queirolo, Graciela AmaliaIcon ; Valobra, Adriana MaríaIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Revista de Estudios Marítimos y Sociales
e-ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El objetivo de este artículo es una reflexión epistemológica, teórica y metodológica sobre el proceso de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de la pandemia COVID-19.Para ello, utilizamos las estrategias de la reflexividad para pensar nuestro lugar como sujetos cognoscentes, el campo de trabajo y los sujetos conocidos, en línea con los aportes de la teoría de género y feminista. Asimismo, desde el constructivismo metodológico, consideramos la elaboración de un concepto específico para abordar la investigación sobre enfermería, sus límites y potencialidades, así como también, algunas implicancias metodológicas. Nuestro trabajo advierte sobre algunas problemáticas vinculadas a las nociones de igualdad y equidad, la definición de género y la necesidad de una perspectiva sensible al modo en que las teorías requieren deconstrucción para acercarse mejor a los problemas como los que presenta un sector profesional feminizado al que se la ha desconocido, históricamente, su carácter profesional ,e, incluso, laboral.
 
The objective of this paper is an epistemological, theoretical and methodological reflection on the research process about the nursing profession in times of the COVID-19 pandemic. In order to achieve this goal, we use reflexivity strategies to think about our place as cognisant subjects, the field of work and the known subjects, in line with the contributions of gender and feminist theory. Likewise, on the basis of methodological constructivism, we consider the elaboration of a specific concept to address research on nursing, its limits, and potentialities, as well as some methodological implications. Our work warns about some problems related to the notions of equality and equity, the definition of gender, and the need for a perspective sensitive to the way in which theories require deconstruction. This is in order to better address the problems of a feminized professional sector which, historically, has had its professional and labor characteristics ignored.
 
Palabras clave: ENFERMERÍA , CUIDADO SANITARIO PROFESIONAL , TEORÍA, EPISTEMOLOGÍA , PANDEMIA COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 635.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206663
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-21/
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
de Martinelli, Guillermo Oscar; Queirolo, Graciela Amalia; Valobra, Adriana María; Reflexiones de investigación sobre la profesión de enfermería en tiempos de COVID-19; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 15; 21; 5-2022; 3-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES