Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mafias y lavado: Cuevas fiscales, Argentina y Calabria

Carbone, RoccoIcon ; Cruz, Jean
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Centro de Estudios y Formación Marxista "Héctor P. Agosti"
Revista: Cuadernos Marxistas
ISSN: 1853-368X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El poder del narcotráfico y el mafioso son concurrentes con el de los Estados y constituyen el corazón de las organizaciones internacionales del crimen. Las organizaciones multinacionales de la droga y del crimen organizado de tipo mafioso son enemigos difíciles de desarticular para los Estados democráticos. Una de las grandes dificultades que por ejemplo experimentan los Estados es la producción legislativa, pues ésta tiene vigencia en y para un territorio nacional, mientras las organizaciones operan a caballo de distintos territorios nacionales y continentales; también es dificultoso pensar en alguna forma de coherencia entre legislaciones producidas en contextos nacionales distintos, sobre todo en un continente fragmentado (poco integrado políticamente) como América Latina. En este sentido, las ciencias sociales y humanas (ciencias de la cultura) pueden contribuir de manera decisiva al estudio de la criminalidad organizada de tipo mafioso y el negocio del narcotráfico. Las ciencias de la cultura permiten estudiar minuciosamente -con profundidad analítica- actores y procesos en clave histórico-cultural y respecto de la coyuntura con vistas a aprehender cada manifestación de un carácter, los modos de pensar, la psicología o los comportamientos de grupos humanos, los tipos de reacciones emotivas de los sujetos, el sistema de valores que determina ciertas acciones o juicios, las manifestaciones simbólicas de las culturas, la etiología de ciertos fenómenos humanos, etc. Son ciencias capaces de articular un pensamiento con libertad de movimiento en todas las direcciones. El poder del intelecto humano es capaz de elaborar grandes conceptualizaciones sobre la base del estudio detenido del presente y del pasado. Entonces, las ciencias de la cultura- con su capacidad predictiva elaborada sobre la base de la profundidad analítica3 - pueden ser útiles para ayudar a actuar de manera eficaz respecto de los grandes temas de (o nuevas amenazas a) la seguridad humana. En este caso, de la criminalidad organizada transnacional e intercontinental (pero en lo concerniente a la lucha contra el terrorismo también, en su versión química, bacteriológica, informática, militar, etc.)...
Palabras clave: Cuevas fiscales , Suiza , Los Monos , 'Ndrangheta
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.307Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206637
URL: https://elcefma.com.ar/product/cuadernos-marxistas-n25/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carbone, Rocco; Cruz, Jean; Mafias y lavado: Cuevas fiscales, Argentina y Calabria; Centro de Estudios y Formación Marxista "Héctor P. Agosti"; Cuadernos Marxistas; 25; 9-2022; 51-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES