Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biosensor electroquímico basado en papel, aplicado en la detección de galactosa neonatal

Moreira, Cristian MatiasIcon ; Scala Benuzzi, María LuzIcon ; Takara, Eduardo AndresIcon ; Bertolino, Franco AdriánIcon ; Raba, JulioIcon ; Messina, Germán AlejandroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 10º Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 17/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes
Editorial: Congreso Argentino de Química Analítica.
ISBN: 9789508633750
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

La Galactosemia es una alteración metabólica hereditaria, caracterizada por la disminución o deficiencia de la actividad de las enzimas que catalizan la vía de la galactosa (Gal). Como consecuencia Gal se acumula en la sangre, lo que puede causar daños graves e irreversibles en el recién nacido. Por lo que es de fundamental importancia el desarrollo de dispositivos de análisis que permitan el diagnóstico precoz de esta patología para establecer un tratamiento adecuado en los primeros días de vida del recién nacido. Se desarrolló un dispositivo analítico basado en papel (PAD) acoplado a detección electroquímica (ePAD), para la cuantificación rápida y sensible de Gal en muestras neonatales. Las enzimas Galactosa Oxidasa (Galox) y Peroxidasa de Rábano Picante (HPR) fueron inmovilizadas sobre una microzona de papel por un método simple de adsorción física (PAD), que se depositó sobre un electrodo de láminas impresas de carbono (SPCE), el cual fue previamente modificado con óxido de grafeno reducido electroquímicamente (ERGO-SPCE) para incrementar la sensibilidad del dispositivo (ePAD). Para llevar a cabo la detección, se realizó la extracción de Gal de manchas de sangre entera, colectada sobre papel de filtro. Posteriormente el eluido se depositó, junto con el mediador electroquímico (catecol), sobre el ePAD. La Galox convierte Gal a galactohexodialdosa y H2O2. La HPR en presencia de H2O2 cataliza la oxidación del catecol a benzoquinona, la cual fue detectada mediante electroquímica por amperometría. Para el método propuesto se obtuvieron coeficientes de variación intra e inter-ensayo menores a 5.5 % y 6%, respectivamente. Los límites de detección para el método propuesto y el método de referencia comercial fueron 0.15 μM y 56 μM de Gal respectivamente, obteniéndose una correlación entre ambos métodos cercana a la unidad. El método propuesto permitió la detección simple, rápida y sensible de Gal en muestras reales.
Palabras clave: Biosensor , Galactosa , Neonatal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206634
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Biosensor electroquímico basado en papel, aplicado en la detección de galactosa neonatal; 10º Congreso Argentino de Química Analítica; Santa Rosa; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES