Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La afectividad organizada: de la teoría de la guerra de Maquiavelo a la teoría del populismo de Laclau

Título: The Organized Affectivity: From Machiavelli’s theory of war to Laclau’s theory of populism
Laleff Ilieff, Ricardo JesúsIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Ingenium
e-ISSN: 1989-3663
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El trabajo analiza el estatuto de los afectos en los procesos de subjetivación política atendiendo al debate sobre el populismo y sobre la obra de Ernesto Laclau. Para ello apela a la teoría de la guerra moderna de Nicolás Maquiavelo y de Carl von Clausewitz abonando, a su vez, una comprensión más acabada sobre el rol de los afectos en la gestación de un grupo o unidad política. Sin embargo, en el artículo se analiza por qué la teoría de la guerra debe ser inscripta en una reflexión política de más largo alcance que se pregunte, a su vez, por la organización afectiva y sus niveles de heterogeneidad inerradicables. En ese marco, es que se apela a la teoría psicoanalítica de raigambre lacaniana.
 
The work analyzes the status of affects in the processes of political subjectivation, focusing on the debate on populism and on the work of Ernesto Laclau. In order to do this, it brings into play the theory of modern warfare by Niccolò Machiavelli and Carl von Clausewitz by establishing, simultaneously, a more complete understanding of the role of affections in the development of a group or political unit. However, the article analyzes why the theory of war should be part of a broader political reflection that asks, at the same time, about the affective organization and its ineradicable levels of heterogeneity. Is in this framework that Lacanian psychoanalytic theory is called on.
 
Palabras clave: MAQUIAVELO , CLAUSEWITZ , SUBJETIVACIÓN , AFECTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 438.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206535
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/INGE/article/view/84109
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/inge.84109
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Laleff Ilieff, Ricardo Jesús; La afectividad organizada: de la teoría de la guerra de Maquiavelo a la teoría del populismo de Laclau; Universidad Complutense de Madrid; Ingenium; 16; 12-2022; 47-58
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES