Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los jóvenes entre la universidad y el trabajo

Título: Young people between university and work
Panaia, Marta ElbaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
Revista: Espacios en Blanco. Serie Indagaciones
ISSN: 1515-9485
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los vínculos entre el sistema universitario y la construcción social del mercado de trabajo exigen dirimir, por un lado, algunosinterrogantes previos y compatibilizar sistemas teóricos diferentes y, por el otro lado, demostrar empíricamente cómo funcionanambos sistemas, que tensionan la cuestión institucional y el sistema profesional.Es probable que la inadecuación que mantuvo durante años la separación entre ambos campos del conocimiento tenga que ver conla injerencia de la política económica en la autonomía universitaria y la independencia de ésta para adaptarse a las demandas sociales.La compatibilización de los esquemas teóricos y prácticos tiene, por lo menos en la Argentina, un desarrollo desigual. En primerlugar, los cambios de la estructura productiva de las últimas décadas y los cambios tecnológicos han significado modificaciones enlos requerimientos de calificaciones profesionales.En segundo lugar, las propias instituciones empresarias y educativas se encuentran en un proceso de reacomodamiento para ajustarsu rol, planteando nuevos requerimientos, actualizando sus planes de estudio y desarrollando nuevos instrumentos para facilitarel pasaje entre la formación y el empleo. Por último, la situación reciente de pandemia modifica las expectativas estudiantiles yempresarias sobre las prácticas pre-profesionales, los proyectos de pasantías y las experiencias de jóvenes profesionales generannuevas estrategias tutoriales y empresariales en los procesos de inserción y de entrada en la vida activa.
 
The links between the university system and the social construction of the work require solving, on the one hand, some previous questions and making compatible different theoretical systems and, on the other hand, to demonstrate empirically how both systems work, which stress the institutional question and the professional system. It is likely that the inadequacy that maintained the separation between the two for years fields of knowledge has to do with the interference of economic policy in the university autonomy and its independence to adapt to social demands. e compatibility of theoretical and practical schemes has, therefore, less in Argentina, uneven development. First, changes in the structure production of the last decades and technological changes have meant modifications in the requirements of professional qualifications. Second, business and educational institutions themselves find themselves in a rearrangement process to adjust their role, posing new requirements, updating their study plans and developing new tools to facilitate the passage between training and employment. Finally, the recent pandemic situation modifies student and business expectations about pre-professional internships, internship projects and the experiences of young professionals generate new Tutorial and business strategies in the processes of insertion and entry into active life.
 
Palabras clave: JÓVENES , TRABAJO , ARGENTINA , PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 722.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206532
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/vi
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Panaia, Marta Elba; Los jóvenes entre la universidad y el trabajo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 32; 7-2022; 199-206
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES