Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las políticas culturales para la transformación e inclusión social: una mirada desde las trayectorias de trabajadores culturales en Uruguay y Argentina

Título: Cultural policies for transformation and social inclusion: an approach from the trajectories of cultural workers in Uruguay and Argentina
Simonetti, PaulaIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad Rey Juan Carlos
Revista: Methaodos
ISSN: 2340-8413
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo analiza las trayectorias y experiencias de trabajadores culturales que se desempeñan en políticas culturales de orientación social en Uruguay y Argentina. Se trata de políticas que operan bajo paradigmas cada vez más extendidos de derechos culturales, inclusión y transformación, destinadas a poblaciones socialmente excluidas. El análisis revela a las políticas socioculturales en su entramado cotidiano, permite identificar tensiones rara vez incluidas en las enunciaciones y documentos oficiales, al tiempo que contribuye al incipiente campo de estudios sobre trabajos culturales y artísticos. Se realizaron 50 entrevistas en profundidad, observaciones participantes en espacios de trabajo, análisis de fuentes y una encuesta. Entre los hallazgos principales destacamos la incidencia de la crisis socioeconómica del 2001-2002 en la configuración específica de una generación de trabajadores/as; la fuerte de pregnancia de categorías como “vocación” y “compromiso” no solo entre los trabajadores sino también en los criterios de reclutamiento empleados por las instituciones que llevan a cabo las políticas socioculturales. A su vez, la superposición de sentidos entre trabajo y militancia puede articular con condiciones de trabajo inseguras e inestables, en el marco de programas e instituciones que llevan a cabo políticas culturales de frágil proyección, escasa jerarquización y bajos recursos.
 
In this article we analyze the trajectories and experiences of cultural workers in socially oriented cultural policies in Uruguay and Argentina. These are policies that operate under increasingly widespread paradigms of cultural rights, inclusion and transformation, oriented to socially excluded populations. The analysis reveals socio-cultural policies in their everyday framework, allows for the identification of tensions rarely included in official documents, while contributing to the emerging field of studies on cultural and artistic works. Fifty in-depth interviews, participant observations in work spaces, document analysis and a survey were conducted. Among the main findings, we highlight the incidence of the 2001-2002 socioeconomic crisis in the specific configuration of a generation of workers; the strong prevalence of categories such as "vocation" and "commitment" not only among workers but also in the recruitment criteria used by the institutions that carry out socio-cultural policies. In turn, the overlapping of meanings between work and social activism can be linked to insecure and unstable working conditions, in the framework of programs and institutions that carry out cultural policies of fragile projection, low hierarchy and low resources.
 
Palabras clave: POLÍTICAS CULTURALES , INCLUSIÓN SOCIAL , DERECHOS CULTURALES , TRABAJADORES DE LA CULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 304.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206530
URL: https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/597
DOI: https://doi.org/10.17502/mrcs.v10i2.597
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Simonetti, Paula; Las políticas culturales para la transformación e inclusión social: una mirada desde las trayectorias de trabajadores culturales en Uruguay y Argentina; Universidad Rey Juan Carlos; Methaodos; 10; 2; 10-2022; 283-296
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES