Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fenomenología del poder y habitus: Contribución a un debate

Título: Phenomenology of power and habitus: Contribution to a debate
Dukuen, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Sociedad Española de Fenomenología; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral
Revista: Investigaciones Fenomenológicas
ISSN: 1885-1088
e-ISSN: 1137-2400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En este artículo retomo el diálogo abierto entre los desarrollos schutzianos sobre fenomenología del poder propuestos por Jochen Dreher y el enfoque socio-antropológico sobre habitus y poder simbólico de Pierre Bourdieu. Dreher señala que es posible encontrar en la perspectiva de Bourdieu “puntos de partida claves” para una fenomenología del poder. Sin embargo, al criticar el carácter estático de la noción de habitus, opta por la teoría de las relevancias de Schutz, la cual, a diferencia de la propuesta bourdeana, da lugar central a la perspectiva subjetiva del actor individual. En este trabajo mostraré las limitaciones de esta crítica al cotejarla con los desarrollos de Bourdieu sobre habitus desgarrados/escindidos, reflexividad/socioanálisis y contradiestramiento del cuerpo. Como contribución a una fenomenología del poder, propondré una lectura alternativa de la noción bourdeana de habitus, basada en Merleau-Ponty, puesta a prueba en una investigación empírica sobre colegios de clases altas.
 
In this article I analyze the dialogue between the Schutzian developments on the phenomenology of power proposed by Jochen Dreher and the socio-anthropological approach on habitus and symbolic power of Pierre Bourdieu. Dreher points out that it is possible to find in Bourdieu’s perspective “key points” for a phenomenology of power. However, when criticizing the static character of the notion of habitus, he chooses for Schutz’s theory of relevance, which, unlike Bourdieu ́s proposal, gives central place to the subjective perspective of the individual actor. In this paper I will show the limits of this critique by comparing it with Bourdieu’s developments on cleft/tormented habitus, reflexivity/socioanalysis and counter-training of the body. As a contribution to the phenomenology of power, I will propose an alternative reading of Bourdieu’s notion of habitus based on Merleau-Ponty, put to work in an empirical investigation on upper-class schools.
 
Palabras clave: FENOMENOLOGÍA , HABITUS , BOURDIEU , MERLEAU-PONTY , SCHUTZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 345.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206526
URL: https://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/35644
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8746517
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Dukuen, Juan Pablo; Fenomenología del poder y habitus: Contribución a un debate; Sociedad Española de Fenomenología; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral; Investigaciones Fenomenológicas; 19; 12-2022; 37-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES