Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pastoreo y caza en las economías corporativas del Río Grande de San Juan, Andes circumpuneños (800-1450 dC)

Maryañski, Juan MartínIcon ; Nielsen, Axel EmilIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Cambridge University Press
Revista: Latin American Antiquity
ISSN: 1045-6635
e-ISSN: 2325-5080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo discutimos la evolución de las economías de pastoreo y caza en el Río Grande de San Juan entre los 800 y 1450 dC, período caracterizado por la agregación demográfica, la integración de comunidades y el aumento de la complejidad social. A partir del análisis de un amplio cuerpo de datos arqueofaunísticos, evaluamos la validez para esta región de hipótesis previas sobre la organización de las economías circumpuneñas. Los resultados muestran la persistencia de estrategias de producción pastoril diversificadas que aprovecharon la llama como proveedora de carne y animal de carga, y la intensificación de la caza de vicuñas. Estas estrategias se sustentaron en la gestión de territorios ecológicamente diversificados y en la capacidad para movilizar fuerza de trabajo a escala supradoméstica, características distintivas de las economías corporativas que emergieron en la Circumpuna a comienzos del segundo milenio de nuestra era.
 
In this article we discuss the evolution of the herding and hunting economies in the Río Grande de San Juan region between AD 800 and 1450, a period characterized by population aggregation, community integration, and increasing social complexity. Taking advantage of a wide body of archaeofaunal data, we assess the validity for this region of previous hypotheses regarding the organization of Circumpuna economies. Our results show the persistence of diversified pastoral production strategies, which took advantage of llamas as sources of meat and cargo animals, and the intensification of vicuña hunting. These strategies were supported by the management of ecologically diversified territories and the ability to mobilize a labor force on a supra-domestic scale, both distinctive features of the corporate economies that emerged in the Circumpuna at the beginning of the second millennium AD.
 
Palabras clave: ZOOARQUEOLOGIA DE CAMELIDOS , ANDES CIRCUMPUNEÑOS , PASTOREO , CAZA , SOCIEDADES CORPORATIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206499
DOI: https://doi.org/10.1017/laq.2022.75
URL: https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/abs/pas
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Maryañski, Juan Martín; Nielsen, Axel Emil; Pastoreo y caza en las economías corporativas del Río Grande de San Juan, Andes circumpuneños (800-1450 dC); Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 34; 1; 12-2022; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES