Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Notas sociojurídicas sobre el alcance del voto migrante en la ciudad de Buenos Aires

Penchaszadeh, Ana PaulaIcon ; Arlettaz, Fernando
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Derecho PUCP
ISSN: 0251-3420
e-ISSN: 2305-2546
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política; Otras Derecho

Resumen

 
Desde 1987 las personas migrantes residentes en la ciudad deBuenos Aires tienen derecho a participar en las elecciones locales. El CódigoElectoral de la ciudad, aprobado en 2018 y aplicado por primera vez en laselecciones locales de 2021, cambió el régimen de inscripción voluntaria enel registro electoral por uno de inscripción automática. Este cambio no soloaumentó notoriamente el número de personas extranjeras habilitadas a emitirel voto, sino que también vino acompañado de un incremento significativo enla participación del colectivo migrante. Este artículo proyecta un análisisen distintos niveles. Primeramente, aborda la relación históricamentedeterminada entre nacionalidad, residencia y acceso a la comunidad política,con especial énfasis en la titularidad y el ejercicio de los derechos políticos porparte de las personas migrantes en el contexto argentino. Después, consideralas transformaciones legislativas e institucionales que han supuesto, desdela entrada en vigor del nuevo Código Electoral, una transformación delrol político-electoral del colectivo migrante en la ciudad de Buenos Aires.Finalmente, analiza algunos de los efectos del empadronamiento automáticoen el comportamiento electoral del colectivo migrante, intentando no perderde vista la composición y las dinámicas internas de esta población comoposibles pautas explicativas de su comportamiento electoral.
 
Since 1987, migrants residing in the city of Buenos Aires have had the right to participate in local elections. The city’s Electoral Code, approved in 2018 and applied for the first time in the 2021 local elections, changed the regime of voluntary registration in the electoral register to one of automatic registration. This change not only increased the number of foreigners authorized to cast the vote, but it was also accompanied by a significant growth in migrant electoral participation. This article projects an analysis at three different levels. Firstly, it addresses the historically determined relationship between nationality, residence and access to the political community, with special emphasis on the exercise of political rights by migrants in the Argentine context. Afterwards, it considers the legislative and institutional transformations that, since the entry into force of the new Electoral Code, have entailed a transformation of the political-electoral role of the migrant group in the city of Buenos Aires. Finally, it analyzes some of the effects of automatic registration on the electoral behavior of the migrant group, trying not to lose sight of the composition and internal dynamics of this population as possible explanatory patterns of its electoral behavior.
 
Palabras clave: Derechos políticos , Migraciones , Personas extranjeras , Ciudad de Buenos Aires , ciudadanía , elecciones locales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 689.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206469
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/25144
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.202202.005
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Penchaszadeh, Ana Paula; Arlettaz, Fernando; Notas sociojurídicas sobre el alcance del voto migrante en la ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica del Perú; Derecho PUCP; 89; 11-2022; 141-175
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES