Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El patrimonio en pandemia: estrategias y activaciones en los procesos de restauración y puesta en valor

Rotman, Monica BeatrizIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Santa Catarina
Revista: Cadernos Naui
ISSN: 2358-2448
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Resumen. Examinamos en la Ciudad de Buenos Aires el proceso de patrimonialización-rehabilitación, Del Edificio y Confitería del Molino, referente emblemático de la urbe. Iniciado en pre-pandemia (2018 y 2019) y con continuidad durante la pandemia de COVID 19 (2020 y a posteriori). Con reconocimiento institucional en 1992, declarado monumento histórico en 1997, cierra definitivamente ese año. En 2014 es expropiado, transferido al Congreso de la Nación y se crea la Comisión Administradora (bicameral) del Molino (2018). En ese año se firma un Convenio marco con la Ciudad y el Ministerio del Interior para ejecutar el plan de Restauración Integral del Edificio del Molino (RIEM). En pandemia, tal proceso compartió efectos comunes con otras actividades. No obstante, importan en este caso la dimensión histórico-política, las pujas partidarias de poder y la apertura de concepciones patrimoniales que amplían la discusión sobre los criterios que definen la condición patrimonial de un elemento y su “puesta en valor”.
 
We are interested in examining in in the City of Buenos Aires, the process of patrimonialization in the City of Buenos Aires the CONFITERÍA EL MOLINO building. an emblematic landmark. Started in the pre-pandemic period (2018 and 2019) and continued during the of COVID 19 pandemic (2020 and subsequentl). With institutional recognition in 1992. declared a historical monument in 1997 it closed definitively that year. On 2014 the National Congress would declare the subject to expropriation; thus, transferring it free of charge to the National Congress and creating the (bicameral) Administrative Commission of the “Edificio del Molino” (2018). In the same year, a framework agreement was signed with the City and the Ministry of the Interior to execute the Comprehensive Restoration plan for the Mill Building (RIEM). In a pandemic, this patrimonialization process shared some effects with other activities. Nevertheless are particulaly important the historical and political factors, the power bids and the opening conceptions on heritage. We consider this case relevant to reflect and discuss categories and criteria that are substantially imbricated in the patrimonial problem.
 
Palabras clave: EDIFICIO Y CONFITERIA DEL MOLINO , PANDEMIA , ESTRATEGIAS DE PATRIMONIALIZACIÓN , CRITERIOS DE PATRIMONIALIZACIÓN , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 933.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206463
URL: https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/242089
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rotman, Monica Beatriz; El patrimonio en pandemia: estrategias y activaciones en los procesos de restauración y puesta en valor; Universidad de Santa Catarina; Cadernos Naui; 11; 21; 7-2022; 91-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES