Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres en las dependencias administrativas del ferrocarril en Mechita, Junín, Ciudad de Santa Fe y Capital Federal (Argentina, segunda mitad del siglo XX)

Título: Women in the railway company offices in Mechita, Junín, Santa Fe and Capital Federal (Argentina, second half of the 20th century)
Godoy, Solange IvonneIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
e-ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El artículo tiene por objetivo examinar la participación de las mujeres en las dependencias administrativas en el sector ferroviario en Argentina en la segunda mitad del siglo XX, haciendo especial énfasis en la propia perspectiva de las trabajadoras. Para ello, se analiza el desequilibrio numérico entre varones y mujeres en los espacios laborales, el impacto de las relaciones familiares en el trabajo y la interrelación entre oficinas y talleres. Se sostiene que la realización de trabajos administrativos no fue necesariamente vista como un “trabajo de mujeres”; de allí que sea importante considerar las modulaciones específicas que se daban en diferentes geografías y que describen un escenario con experiencias diversas. Para algunas de las entrevistadas, el trabajo en las oficinas implicó situaciones de profunda incomodidad. Aun así, dentro de los reducidos espacios que encontraron para desempeñarse laboralmente en el ferrocarril, las tareas administrativas han representado puestos más permeables a la incorporación de mujeres. Incluso, en ciertos casos, se evidencia una importante identificación para con su trabajo. Partiendo de una metodología cualitativa, el estudio se basa en entrevistas en profundidad a trabajadoras de las localidades de Mechita, Junín, Ciudad de Santa Fe y Capital Federal y en el análisis documental de legajos empresariales.
 
This article aims to analyse the participation of women in the administrative offices of the railways in Argentina during the second half of the 20th century, paying particular attention to the perspective of the women workers themselves. To that end, I analyse the numerical asymmetry between men and women in the workplaces, the impact of familial relationships on working life, and the interrelationship between offices and train depots. I argue that administrative jobs were not necessarily seen as “women‟s work”; hence, it is important to consider the specific variations across different geographical locations that characterise a scenario with a diverse range of experiences. For some of the subjects of the study, working in the offices exposed them to profoundly uncomfortable situations. Despite that, in the context of the limited spaces they found to work on the railways, administrative work offered some roles which were more receptive to the incorporation of women. Indeed, it is even the case that some of the workers manifest a strong sense of identification with their work. Drawing on qualitative methodology, this study is based on in-depth interviews with women workers from Mechita, Junín, Santa Fe and Capital Federal, and documentary analysis of company records.
 
Palabras clave: Mujeres , Oficinas , Ferrocarril , Trabajadoras
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 472.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206458
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/4496
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Godoy, Solange Ivonne; Mujeres en las dependencias administrativas del ferrocarril en Mechita, Junín, Ciudad de Santa Fe y Capital Federal (Argentina, segunda mitad del siglo XX); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 25; 4; 12-2022; 96-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES