Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza

Título: Latin American configurationism as a research program in the work of Enrique de la Garza
Retamozo, MartinIcon ; Morris, María BelénIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Cinta de Moebio
e-ISSN: 0717-554X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la categoría de subjetividad como mediación entre estructura y acción. En segundo lugar, como una epistemología constructivista con implicancias metodológicas para la investigación social. Y, finalmente, como una corriente en el campo de la sociología del trabajo que ha devenido en los nuevos estudios laborales latinoamericanos. El artículo propone, además, momentos de tensión y líneas de prospectiva a partir del desarrollo teórico, epistemológico, metodológico y de los estudios empíricos promovidos por De la Garza.
 
Latin American configurationism is the proposal developed in the late work of Mexican sociologist Enrique de la Garza Toledo. This article proposes a genealogical and archaeological approach to this perspective in three convergent fields. First, as a social theory that proposes the category of subjectivity as a mediation between structure and action. Secondly, as a constructivist epistemology with methodological implications for social research. And finally, as a school in the field of the sociology of work that has resulted in the new Latin American labour studies. The article also proposes moments of tension and lines of prospective based on the theoretical, epistemological and methodological development and the empirical studies promoted by De la Garza.
 
Palabras clave: CONFIGURACIONISMO , EPISTEMOLOGÍA LATINOAMERICANA , SUBJETIVIDAD , DE LA GARZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 236.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206434
URL: https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/68414
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Retamozo, Martin; Morris, María Belén; El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 74; 10-2022; 95-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES