Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inestabilidad macroeconómica y estabilidad política: La anomalía de la Argentina reciente

Abal Medina, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Grupo Interuniversitario Postdata
Revista: Postdata
ISSN: 1515-209X
e-ISSN: 1851-9601
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En los últimos años la mayoría de las naciones latinoamericanas han experimentado fuertes crisis y transformaciones políticas mientras que sus condiciones macroeconómicas se han mantenido estables. Por el contrario, la Argentina se ha caracterizado por una notoria inestabilidad macroeconómica que convive con una marcada estabilidad política y partidaria. El propósito de este artículo es identificar las causas de esta estabilidad político institucional que se mantiene a pesar del desorden macroeconómico, la fuerte polarización y el deterioro de la situación social. Asimismo, el trabajo concluye señalando los principales desafíos que el país enfrenta para que la estabilidad lograda se mantenga en el futuro próximo.
 
In recent years, most Latin American nations have undergone major crises and political transformations while their macroeconomic conditions have remained stable. In contrast, Argentina is characterized by coexisting high levels of macroeconomic instability and political and partisan stability. The purpose of the present article is to identify the causes of such political and institutional stability, which is sustained despite the macroeconomic disorder, the strong polarization and the deterioration of the social conditions. In addition, the article concludes pointing out which the main challenges that the country is faced with in order for the already achieved stability to be sustained in the near future are.
 
Palabras clave: INESTABILIDAD MACROECONOMICA , ESTABILIDAD POLÍTICA , AMERICA LATINA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 478.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206412
URL: https://www.revistapostdata.com.ar/2022/11/inestabilidad-macroeconomica-y-estabi
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Abal Medina, Juan Manuel; Inestabilidad macroeconómica y estabilidad política: La anomalía de la Argentina reciente; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 27; 2; 10-2022; 241-270
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES