Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico

Título: Epistemologies and Pedagogies of Visibility: on the gender and colonial biases of academic knowledge
Bolla, LuisinaIcon ; Rocha, Milagros María
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Saberes y prácticas
ISSN: 2525-2089
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este artículo, desarrollamos el proyecto de una epistemología de la visibilidad para desmontar y examinar los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento. El objetivo central es cuestionar la llamada “doble subalternidad” identificada por diversas teorías críticas latinoamericanas (Femenías, 2009) y argumentar en favor de una conjunción epistémica entre crítica feminista y decolonial, en pos de un pensamiento complejo. Partiendo del análisis de algunas experiencias recientes en nuestra unidad académica, presentamos algunas consideraciones teóricas y prácticas sobre la imbricación entre crítica feminista y crítica de la colonialidad.
 
In this article, we develop the project of an epistemology of visibility in order to dismantle and examine the gender and colonial biases of knowledge. Our primary aim is to question the so-called “double subalternity” identified by various Latin American critical theories (Femenías, 2009) and argue in favor of an epistemic conjunction between feminist and decolonial criticism, so as to achieve a complex thinking. Starting from the analysis of some recent experiences in our academic unit, we propose some theoretical and practical considerations on the intertwining between feminist critique and critique of coloniality.
 
Palabras clave: EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA , EPISTEMOLOGÍAS DECOLONIALES , PEDAGOGÍA , CONOCIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 627.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206370
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/5223
DOI: http://dx.doi.org/10.48162/rev.36.054
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bolla, Luisina; Rocha, Milagros María; Epistemologías y pedagogías de la visibilidad: una aproximación crítica a los sesgos sexo-genéricos y coloniales del conocimiento académico; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Saberes y prácticas; 7; 1; 7-2022; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES