Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las publicaciones de Falange Española en Buenos Aires: Estrategias de propaganda y movilización política durante la Guerra Civil (1936-1939)

Título: Falange Española’s Publications in Buenos Aires: Propaganda Strategies and Political Mobilization during the Civil War (1936-1939)
Ferreyra, Alejandra NoemiIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad del País Vasco
Revista: Historia Contemporánea
ISSN: 1130-2402
e-ISSN: 2340-0277
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La Guerra Civil española generó una intensa movilización política tanto en la sociedad argentina como en la nutrida colonia de inmigrantes españoles que residía en el país. Con el propósito de apoyar al ejército sublevado, en agosto de 1936 se fundó una sede de Falange Española en la ciudad de Buenos Aires. Desde allí se buscó recaudar recursos monetarios y, fundamentalmente, desplegar mecanismos de propaganda que motivaran la adhesión de la población. El presente artículo se propone analizar las características, los contenidos y las formas de activismo político impulsadas a través de los órganos de prensa que publicó la entidad durante la guerra. Se estudiarán, por un lado, el semanario Falange Española, editado entre octubre de 1936 y marzo de 1938, y por el otro, ¡Arriba!, el órgano que sustituyó al anterior en abril de 1938.
 
The spanish civil War generated an intense political mobilization in argentine so-ciety and in the large colony of spanish immigrants in the country. in order to contribute to the the rebel army, in august 1936 Falange española was founded in the city of buenos aires. the party sought to raise money resources and to deploy propaganda strategies that succeeded in calling for the support of the population. this article aims to analyze the characteristics, contents and forms of political activism promoted through the press organs published by the organization during the war. We will study the weekly Falange Española, published between october 1936 and March 1938, and ¡Arriba! the organ that replaced the previous one in april 1938.
 
Palabras clave: BUENOS AIRES , PROPAGANDA , SPANISH CIVIL WAR , SPANISH FALANGE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.525Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206355
DOI: https://doi.org/10.1387/hc.21896
URL: https://ojs.ehu.eus/index.php/HC/article/view/21896
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Alejandra Noemi; Las publicaciones de Falange Española en Buenos Aires: Estrategias de propaganda y movilización política durante la Guerra Civil (1936-1939); Universidad del País Vasco; Historia Contemporánea; 70; 10-2022; 821-854
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES