Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Jannou, Gabriel Eugenio

dc.contributor.author
Nañez, Carolina Adela

dc.contributor.author
Malumian, Norberto

dc.date.available
2023-08-01T15:23:37Z
dc.date.issued
2022-11
dc.identifier.citation
Jannou, Gabriel Eugenio; Nañez, Carolina Adela; Malumian, Norberto; Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina; Servicio Geológico Minero Argentino; Serie Contribuciones Técnicas: Geología Regional; 9; 11-2022; 1-53
dc.identifier.issn
2718-8531
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/206352
dc.description.abstract
En la Formación Punta Torcida y en el tramo de 1310 a 1430 metros bajo boca de pozo del pozo Arroyo Cachimba Norte x-1, Eoceno temprano-medio, cuenca Austral, Isla Grande de Tierra del Fuego, se diferenciaron 161 especies de foraminíferos bentónicos. Un tercio de las especies son comunes con las previamente ilustradas para la Formación Agua Fresca, del sector chileno de la cuenca Austral, incluidas las especies endémicas Antarcticella cecionii (Cañón y Ernst), Astacolus skyringensis Todd y Kniker, Elphidium skyringense Todd y Kniker y Elphidium aguafrescaense Todd y Kniker. El paleoambiente habría sido una plataforma de salinidad normal, donde se depositaron mayoritariamente sedimentos limoarcillosos en condiciones de baja energía y deficiencia de oxígeno, según sugiere el dominio de especies bentónicas de hábito infaunal y excelente preservación; en contraste, intercalaciones arenosas reflejan condiciones de moderada energía y óxicas, con microfauna desplazada desde ambientes más someros. La Formación Punta Torcida, según sus foraminíferos planctónicos, se depositó en parte durante el Eoceno temprano, edad caracterizada por un clima de invernadero. Aun bajo estas condiciones paleoclimáticas, en toda la Formación Punta Torcida no se reconocen “foraminíferos grandes” indicadores de aguas cálidas oligotróficas ni foraminíferos planctónicos filotérmicos carenados o cónicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Servicio Geológico Minero Argentino
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
FORAMINÍFEROS
dc.subject
FORMACIÓN PUNTA TORCIDA
dc.subject
EOCENO
dc.subject
TIERRA DEL FUEGO
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-07-28T17:33:58Z
dc.journal.number
9
dc.journal.pagination
1-53
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Jannou, Gabriel Eugenio. Secretaria de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Nañez, Carolina Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaria de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Malumian, Norberto. Secretaria de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
dc.journal.title
Serie Contribuciones Técnicas: Geología Regional
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/4255
Archivos asociados