Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarticulación esqueletaria y superviviencia diferencial de carcasas de armadillos

Alcaraz, Ana PaulaIcon ; Kaufmann, Cristian ArielIcon ; Gutierrez, Maria AmeliaIcon ; Massigoge, AgustinaIcon ; Alvarez, María ClaraIcon ; Gonzalez, Mariela EdithIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 07/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Esta investigación se enmarca en un proyecto tafonómico que involucra la construcción de modelos para caracterizar los conjuntos óseos generados por diversos depredadores y así reconocerlos en sitios arqueológicos de la región pampeana. El objetivo de este trabajo es evaluar las modificaciones que generan los depredadores sobre las carcasas de los armadillos, incluyendo la secuencia de desarticulación, la supervivencia diferencial de elementos y las modificaciones óseas resultantes del consumo. Este grupo taxonómico fue seleccionado por su estructura anatómica singular, que incluye la presencia de un escudo dorsal que los protege de los depredadores y exige un abordaje particular. Se analizaron 25 carcasas de las dos especies más conspicuas de la región pampeana bonaerense (Chaetophractus villosus y Dasypus hybridus), recolectadas en diferentes sectores de la provincia de Buenos Aires. El accionar de los depredadores sobre las carcasas se registró a través de observaciones directas e indicadores indirectos (i.e., presencia de fecas, huellas y marcas de dientes). Se registraron las siguientes variables: representación anatómica, grado de completitud, elementos óseos articulados, fragmentación ósea y diversidad de marcas de dientes. Los resultados preliminares muestran la siguiente secuencia de desarticulación: miembros delanteros, miembros traseros y destrucción de las costillas. Luego se pierden vértebras torácicas y pelvis. En la última etapa de consumo, permanecen articulados el escudo dorsal, el cráneo y el tubo caudal. Sobre los restos se identificaron diversas marcas de dientes compatibles con la acción de carnívoros pequeños (e.g., hoyuelos, perforaciones y arrastres). Los escudos dorsales, cráneo, huesos del autopodio y vértebras caudales exhibieron ausencia y/o baja frecuencia de marcas. Se propone que la estructura particular de los armadillos tiene una fuerte influencia en el comportamiento de consumo de los depredadores que genera patrones específicos de desarticulación, daño y supervivencia del esqueleto, diferente al de otros mamíferos.
Palabras clave: ARMADILLOS , DESARTICULACIÓN , MODIFICACIONES ÓSEAS , CARNÍVOROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 976.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206346
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_20
Colecciones
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Desarticulación esqueletaria y superviviencia diferencial de carcasas de armadillos; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 313-313
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES