Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El nuevo régimen político-ecológico y el consenso de la transición desigual y combinada en el Sur global: El caso de la Argentina

Schweitzer, Alejandro FabianIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Fundación Ent; Icaria
Revista: Revista Ecologia Politica
ISSN: 1130-6378
e-ISSN: 2604-6091
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
«Transición ecológica» es una expresión en disputa. La clase capitalista transnacional la utiliza como oportunidad de negocios, y opera en cumbres y reuniones relacionadas con el nuevo régimen político-climático junto a Gobiernos y organismos multilaterales. La transición que proponen es desigual y combinada; impacta de manera diferente en espacios, grupos y clases; reconfigura territorios en tanto surtidores de energía, alimentos y materias prima, y externaliza presiones sobre la naturaleza para retomar la acumulación de capital. Se instala como nuevo consenso, con su horizonte de espacio vital y los caminos para alcanzarlo en disputa entre distintos pactos verdes y alternativas antisistema. Como casos se exponen los circuitos de acumulación orientados a materiales y energías de transición, las condiciones de producción y reproducción social, la adaptación del Estado al consenso de la transición y sus consecuencias en la reconfiguración de nuevos territorios de acumulación en el Sur global, en particular en Argentina.
 
The ecological transition is a term in dispute. The transnational capitalist class uses it as a business opportunity and operates in summits and meetings related to the new political-climatic regime together with governments and multilateral organizations. The transition they propose is unequal and combined, It unevenly impacts spaces, groups and classes, reconfigures territories as suppliers of energy, food and raw materials and externalizes pressures on nature to resume capital accumulation. It is installed as a new consensus, with its horizon of vital space and the roads to reach it in dispute between different green pacts and anti -system alternatives. As cases, the accumulation circuits oriented to transition materials and energies, the conditions of social production and reproduction, the adaptation of the State to the consensus of the transition and its consequences in the reconfiguration of new territories of accumulation in the Global South, in particular in Argentina.
 
Palabras clave: NUEVO RÉGIMEN POLÍTICO-CLIMÁTICO , CONSENSO DE LA TRANSICIÓN , MODO DE VIDA IMPERIAL , TERRITORIOS DE ACUMULACIÓN , FINANZAS VERDES Y MERCANTILIZACIÓN DE LA NATURALEZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 307.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206342
URL: https://www.ecologiapolitica.info/el-nuevo-regimen-politico-ecologico-y-el-conse
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schweitzer, Alejandro Fabian; El nuevo régimen político-ecológico y el consenso de la transición desigual y combinada en el Sur global: El caso de la Argentina; Fundación Ent; Icaria; Revista Ecologia Politica; 64; 12-2022; 36-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES