Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alodoxia afectiva: Una política de las emociones en el neoliberalismo

Sánchez Ceci, Pablo DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question/Cuestión
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

El tema de este trabajo es la producción de políticas culturales de las emociones en el neoliberalismo reciente, es decir el vínculo entre afectos y políticas expresado en materialidades discursivas. Nuestro objetivo es presentar un primer análisis que articula categorías del análisis del discurso, el giro afectivo y la filosofía política posfundamento, a partir de una serie de discursos como una muestra parcial de cómo se configuran algunas emociones como legítimas y otras no.El ensayo que sigue está dividido en cuatro secciones. En la primera presentaremos un corpus de discursos del ex-presidente Mauricio Macri en distintos momentos de su trayectoria política para identificar la configuración de la dimensión afectiva. En el segundo apartado recuperaremos el análisis del discurso de Macri en términos del neoliberalismo como lengua afectiva y como promesa/amenaza a partir de los desarrollos de Dahbar y Levstein (2020). En el tercer apartado, recuperaremos las consideraciones de Martínez (2020) sobre «la autonomía como ideal moral y estigmatización de la demanda» como organizadoras de una cierta economía afectiva resultante de los vínculos entre precarización y neoliberalismo. Finalmente, proponemos la noción de alodoxia afectiva a partir de desarrollar la interpretación que Ahmed (2019) realiza de «La distinción» de Bourdieu.
Palabras clave: Giro afectivo , Cambiemos , Discurso , Neoliberalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 546.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206334
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6833
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16696581e615
Colecciones
Articulos (IECET)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Sánchez Ceci, Pablo Daniel; Alodoxia afectiva: Una política de las emociones en el neoliberalismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 3; 70; 12-2021; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES