Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso del Software "R" a partir de muestreos palinológicos en la cuenca San Rafael: primeras aproximaciones al análisis de los datos espaciales

Vazquez, Maria SoledadIcon ; Moreno Calderón, Jessica LizethIcon
Colaboradores: Lazo, Dario GustavoIcon ; Fouquet, Nathalia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 23/11/2021
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La cuenca San Rafael presenta un amplio registro palinológico, y un escaso y disperso registro de trazas, flora e invertebrados. En los últimos años se ha realizado un exhaustivo muestreo palinológico para la Formación El Imperial, en los que se han relevado múltiples datos como: presencia de restos de flora, fauna, litología, ambiente, entre otros. La utilización de bases de datos con combinación de datos numéricos y de caracteres, resultan complejas de analizar y manipular. La programación en R permite trabajar con este tipo de información y aplicar la misma en diferentes estudios (análisis espaciales, estadísticos, filogenéticos, biogeográficos, entre otros). Los análisis espaciales, nos permiten visualizar múltiples variables al mismo tiempo, y obtener como resultados archivos que pueden ser visualizados en plataformas más amigables como Google Earth y Qgis. Estos programas nos brindan herramientas para observar variaciones espaciales, reconocer patrones y procesos dentro un mismo sitio, región o cuenca. Considerando la utilización de estos programas y herramientas, se presenta un ejemplo de la Formación El Imperial en la región del río Diamante, evaluando las variables: muestra, procesamiento, biozonas, flora, invertebrados, trazas, litología-ambiente, asociación de facies. Los resultados nos muestran patrones de biozonaciones, litología-variaciones laterales, y perspectivas para el análisis de posibles sitios, entre otros. A partir de estos resultados es factible comprender y reanalizar la distribución de los muestreos, junto a las biozonas interpretadas, y proyectar estudios de escala regional.
Palabras clave: EL IMPERIAL , SAN RAFAEL , DATOS ESPACIALES , PALINOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 445.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206325
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/XII-CAPA-Libro-de-
Recursos complementarios
• https://www.youtube.com/c/AsociacionPaleontologicaArgentina
Colecciones
Eventos (IDEVEA)
Eventos de INSTITUTO DE EVOLUCION, ECOLOGIA HISTORICA Y AMBIENTE
Citación
Uso del Software "R" a partir de muestreos palinológicos en la cuenca San Rafael: primeras aproximaciones al análisis de los datos espaciales; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madero; Argentina; 2021; 141-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES