Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cuerpo de las mujeres entre la marginalidad y el peligro: una lectura de Elisa, la rosa inesperada de Liliana Bodoc

Indri, Carla MaríaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista Chilena de Literatura
ISSN: 0718-2295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Realismo simplificador, ficción ahistórica, psicoliteratura son algunos de los términos que se utilizaron para hacer referencia a las producciones de la literatura juvenil. Si bien persiste la publicación de libros con estas marcas, la expansión del campo argentino en la actualidad conduce a pensarlo como un género en los bordes (Cañón y Stapich 2012) con la circulación de textos que pueden ser leídos tanto por jóvenes y adultos. Bustamante (2018) denomina como realismo crítico a una serie de propuestas literarias que representan desafíos para los jóvenes lectores, donde los conflictos se alejan de los lugares comunes o de una resolución fácil. Ubicamos la novela Elisa, la rosa inesperada (2017) de Liliana Bodoc en esta serie que se abre a la reflexión sobre la existencia histórica al ficcionalizar problemáticas de la realidad sin gestos demagógicos. Como afirma Malacarne, la poética de Bodoc se caracteriza por el tratamiento de temas contemporáneos mediante un uso poético del lenguaje y donde el universo de lo fantástico se cuela en textos realistas. En este caso, la mística del carnaval y la figura del diablo ingresan a la trama para complejizar la situación a la que se enfrenta la protagonista.
Palabras clave: LITERATURA JUVENIL , REALISMO , MUJERES , CUERPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 219.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206323
URL: https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/68818
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Indri, Carla María; El cuerpo de las mujeres entre la marginalidad y el peligro: una lectura de Elisa, la rosa inesperada de Liliana Bodoc; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista Chilena de Literatura; 106; 11-2022; 749-760
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES