Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evolución del banco in vitro de germoplasma de mandioca (Manihot esculenta, Euphorbiaceae) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y del Instituto de Botánica del Nordeste (CONICET-UNNE) en tiempos prepandémicos y pandémicos por COVID-19

Título: Evolution of the cassava (Manihot esculenta, Euphorbiaceae) in vitro germplasm bank of the Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (FCA-UNNE) and the Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, CONICET-UNNE) in pre-pandemic and COVID-19 pandemic times
Medina, Ricardo DanielIcon ; Dolce, Natalia RaquelIcon ; Faloci, Mirta MabelIcon ; Schaller, Silvia CristinaIcon ; Collavino, Agostina AntonellaIcon ; Chavez, César AntonioIcon ; Reineck, Roberto; Burgos, Angela María; González, Ana MaríaIcon ; Mroginski, Luis AmadoIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: Bonplandia
ISSN: 0524-0476
e-ISSN: 1853-8460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
El funcionamiento normal de laboratorios de conservación de germoplasma vegetal involucra la realización de actividades numerosas y diversas, las cuales fueron afectadas por la pandemia causada por coronavirus de 2019 (COVID-19). El objetivo de esta comunicación es realizar una reseña de la evolución del banco de germoplasma in vitro de mandioca presente en la FCA-UNNE e IBONE (CONICET-UNNE) y dar a conocer las prácticas de manejo habituales y los procedimientos realizados para preservar con vida el material vegetal protegiendo la salud del personal involucrado antes y durante la pandemia por COVID-19. Docentes, investigadores, alumnos de grado y posgrado llevaron adelante, durante casi 40 años, la conservación in vitro de 56 cultivares de mandioca provenientes de diferentes países. Previamente a marzo del año 2020, el manejo del banco estaba centrado principalmente en la ejecución de actividades científico-tecnológicas para la conservación del material y la búsqueda de parámetros para establecer un orden de subcultivos. Decretado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en Argentina, se continuó con las actividades de conservación aplicando las prácticas usuales y siguiendo las medidas sanitarias de orden político-institucionales implementadas. Para afrontar los nuevos escenarios sanitarios, se deberán ajustar metodologías que sean eficaces para mantener la viabilidad del material vegetal y prolongar el tiempo de conservación.
 
The normal management of plant germplasm conservation laboratories involves carrying out numerous and diverse activities, which were affected by the coronavirus pandemic (COVID-19). The objective of this publication was to review the evolution of the cassava in vitro germplasm bank at the FCA-UNNE and IBONE (CONICET-UNNE) and to tell about usual management practices and the procedures to preserve living plant material and the personnel's life involved in pre-pandemic and COVID-19 pandemic times. Teachers, researchers, undergraduate and graduate students carried out, for almost 40 years, the in vitro conservation of 56 cassava cultivars from different countries. Before March 2020, the bank management consisted mainly in scientific-technological activities for the conservation of the material and the search for parameters to establish an order of subcultures. Having decreed Social, Preventive and Compulsory Isolation in Argentina, conservation activities continued applying the usual practices by following political-institutional sanitary measures. To face the new sanitary scenarios, methodologies must be adjusted so that they are effective at maintaining viability of the plant material and at prolonging conservation time.
 
Palabras clave: PANDEMIC , GERMPLASM , IN VITRO CONSERVATION , INSTITUTIONAL ACTIONS , MANIHOT ESCULENTA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.561Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206288
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/bon.3125932
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/5932
Colecciones
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Medina, Ricardo Daniel; Dolce, Natalia Raquel; Faloci, Mirta Mabel; Schaller, Silvia Cristina; Collavino, Agostina Antonella; et al.; Evolución del banco in vitro de germoplasma de mandioca (Manihot esculenta, Euphorbiaceae) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y del Instituto de Botánica del Nordeste (CONICET-UNNE) en tiempos prepandémicos y pandémicos por COVID-19; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 31; 2; 6-2022; 169-185
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES