Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpos y afectos en pandemia. Las experiencias del miedo

Título: Bodies and affections in pandemic. Experiences of fear
Camezzana, María DanielaIcon ; Capasso, Veronica CeciliaIcon ; Mora, Ana SabrinaIcon ; Saez, Mariana LucíaIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1852-1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo se propone analizar las experiencias vinculadas al cuerpo y a los afectos en pandemia, principalmente el miedo, a partir de un relevamiento llevado a cabo durante el año 2021 en el marco del Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea. Las ciencias sociales y humanas en la crisis COVID-19? Entre las indagaciones realizadas se efectuaron un conjunto de focus groups constituidos por personas de diferentes rangos etarios, filiación política y dispersión territorial. A partir de la información registrada y partiendo de considerar que los afectos son colectivos, y que son un tipo de experiencia y una capacidad corporal, producidos en el marco de determinadas condiciones materiales (que pueden excederlas), en este trabajo se retoman las palabras con las que se designa la experiencia de vida durante el 2020-2021, los afectos mencionados, su vínculo con circunstancias específicas y las diferencias en clave generacional. Así, se realiza un acercamiento a las ideas prevalentes en relación a la pandemia, la vacunación y la actividad física desde el miedo (como afecto que se asumió como dominante), entre otros, con el objetivo de pensar la relación cuerpo-afectos en este contexto de excepcionalidad.
 
This paper aims to study some body experiences and affects during the COVID-19 pandemic, through the analysis of the data collected by focus groups carried out within the scientific project "Research Program of the Contemporary Argentine Society. The social and human sciences in theCOVID-19 crisis”. This article starts by considering that affections are collective emotions, as well as a type of experience and a corporeal capacity, produced under specific material conditions. From this view, this work delves into the words with which people from different generations referred to their life experience and affections during the pandemic's course. It is considered that it could prove useful in rethinking the prevailing ideas on pandemic, vaccination, the fears in people's life and the body-affections relationship in the context of the global pandemic.
 
Palabras clave: PANDEMIA , CUERPO , AFECTOS , MIEDO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 734.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206244
URL: https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she171/15898
URL: https://doi.org/10.24215/18521606e171
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Camezzana, María Daniela; Capasso, Veronica Cecilia; Mora, Ana Sabrina; Saez, Mariana Lucía; Cuerpos y afectos en pandemia. Las experiencias del miedo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 50; 9-2022; 1-11, e171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES