Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La revocación de mandato en México. Su diseño institucional: El caso AMLO (2022)

Título: Recall in México. Its institutional design: The AMLO case (2022)
Eberhardt, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Revista: Revista Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
ISSN: 0075-7411
e-ISSN: 2591-6386
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Desde los 80, varios países latinoamericanos ejecutaron reformas constitucionales mediante las que adoptaron la revocación de mandato, entre otros mecanismos de democracia directa. México es, hasta el momento, el último país en incorporarla en su constitución nacional: lo hizo en 2019. Es también el cuarto en habilitar la revocación presidencial y el tercero en votarla. Durante 2021, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, impulsó una consulta sobre su propia permanencia en el cargo, con la intención subyacente de ratificarse en el mismo. Celebrada en 2022, en medio de una honda polémica y con resultados a todas luces ambiguos, en este artículo nos proponemos, primero, analizar su diseño institucional, a fin de dilucidar su aplicabilidad y posibles efectos sobre el régimen presidencial, y, segundo, estudiar el caso de aplicación del 10A, para conocer su real desempeño e impacto, ya sea como mecanismo de control ciudadano y/o como potencial herramienta de manipulación política.
 
Since the 1980s, several Latin American countries have carried out constitutional reforms where they adopted the revocation of mandate among other mechanisms of direct democracy. Mexico is so far the last country to incorporate it into its national constitution: it did so in 2019. It is also the fourth to enable presidential revocation and the third to vote for it. During 2021, the president-elect, Andrés Manuel López Obrador, promoted a consultation on his own permanence in office, with the underlying intention of ratifying himself in it. Held in 2022, in the midst of deep controversy and with clearly ambiguous results, in this article we intend, first, to analyze its institutional design, in order to elucidate its applicability and possible effects on the presidential regime, and, second, to study the case of application of 10A, to know its real performance and impact, either as a mechanism of citizen control and/or as a potential tool of political manipulation.
 
Palabras clave: REVOCACIÓN DE MANDATO , MÉXICO , AMLO , REVOCACIÓN PRESIDENCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 210.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206214
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/13589
DOI: https://doi.org/10.24215/25916386e127
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Eberhardt, Maria Laura; La revocación de mandato en México. Su diseño institucional: El caso AMLO (2022); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Revista Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; 19; 52; 12-2022; 471-494
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES