Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La perspectiva del paciente sobre la irrupción de las tecnologías de la información y comunicación en psicoterapia

Título: The Patient's Perspective On The Irruption Of Information And Communication Technologies In Psychotherapy
Brnich, Paz; Olivera Ryberg, Julieta MaríaIcon ; Roussos, Andres JorgeIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Santo Tomás
Revista: Diversitas
ISSN: 1794-9998
e-ISSN: 2256-3067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) han ido transformando de maneras diversas el campo de la psicoterapia. Más notoria es la irrupción de las mismas en esta época de COVID-19 donde la herramienta más poderosa que se tiene para vincularse con los otros son las TICs. Mas allá de su gran utilización y de que hoy sea la única vía para poder llevar acabo una psicoterapia, todavía en América Latina no se halla suficiente información sobre el impacto que tienen estas herramientas en el proceso terapéutico y como influyen en los resultados del tratamiento. Por eso mismo, el objetivo de esta investigación fue indagar en la perspectiva de los pacientes sobre la integración de las TICs en sus tratamientos psicoterapéuticos. Método: Se tomaron 12 entrevistas semi-estructuradas a pacientes que hayan utilizado herramientas tecnológicas en psicoterapia, las mismas fueron desgrabadas y analizadas con el método CQR (Consensual Qualitative Research). Resultados: Se ha encontrado 8 dominios que sobresalen en las entrevistas tomadas, los cuales se encuentran en la sección de resultados. Discusión: Los participantes creen que es una buena alternativa a la psicoterapia si es que por distintos motivos no puede concretarse el encuentro físico con el terapeuta, y consideran que es positivo su incorporación en los tratamientos notando algunos cambios vinculados a estas mismas. Sin embargo, ellos prefieren seguir sosteniendo la manera presencial de llevar adelante un proceso terapéutico.
 
Information and communication technologies (ICTs) have been transforming the field of psychotherapy in different ways. More notorious is their irruption in this era of COVID-19 where the most powerful tool we have to link with others are ICTs. Despite their widespread use and the fact that today they are the only way to carry out psychotherapy, there is still not enough information in Latin America on the impact of these tools on the therapeutic process and how they influence the results of the treatment. Therefore, the objective of this research was to investigate the patients' perspective on the integration of ICTs in their psychotherapeutic treatments. Method: 12 semi-structured interviews with patients who have used technological tools in psychotherapy were taken, recorded and analyzed with the CQR (Consensual Qualitative Research) method. Results: Eight domains were found to stand out in the interviews taken, which can be found in the results section. Discussion: The participants believe that it is a good alternative to psychotherapy if, for various reasons, a physical meeting with the therapist is not possible, and they consider that its incorporation in the treatments is positive, noting some changes linked to these. However, they prefer to continue to support the face-to-face way of carrying out a therapeutic process.
 
Palabras clave: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) , PSICOTERAPIA, PROCESO TERAPÉUTICO , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.143Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206210
URL: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/8204
DOI: http://dx.doi.org/10.15332/22563067.8204
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Brnich, Paz; Olivera Ryberg, Julieta María; Roussos, Andres Jorge; La perspectiva del paciente sobre la irrupción de las tecnologías de la información y comunicación en psicoterapia; Universidad Santo Tomás; Diversitas; 18; 2; 12-2022; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES