Artículo
En dos sitios de la Cuenca Superior del río San Juan Mayo (Quebrada de Pajchela, Puna de Jujuy) se recuperó alfarería con decoraciones asociadas a dos tradiciones tecnológicas cerámicas de la región, Casabindo y Yavi-Chicha. El primer estilo se presenta en mayor proporción en el contexto del PDR Tardío, mientras que el segundo predomina para el período Inka/Colonial Temprano. En este trabajo se presenta un análisis macroscópico del conjunto cerámico para obtener información sobre su cadena operativa de producción, con el fin de mejorar la comprensión de sus vínculos con las tradiciones regionales y contribuir a la interpretación de la secuencia de ocupación de la zona. Se concluye que hay múltiples aspectos que permiten sostener que en la Quebrada de Pajchela se reprodujeron a escala local los saberes tecnológicos de ambos grupos, aunque también hay características que llevan a cuestionar la rigidez de la división entre estas tradiciones. In two sites of the Upper San Juan Mayo river Basin (Quebrada de Pajchela, Puna de Jujuy) pottery sherds with decorations related to two regional technological traditions, Casabindo and Yavi-Chicha, were recovered. The first style is more abundant in the Late Period context, while the second one prevails in the Inka/Early Colonial period. In this work we present a macroscopic analysis of the ceramics aimed at obtaining information on their productive chaîne opératoire, in order to gain a better understanding of its relations to the regional traditions and to make a contribution to the interpretation of the occupational sequence of the area. It is argued that there are multiple attributes that suggest that the technological knowledge of both groups was locally reproduced in Quebrada de Pajchela, though there are also aspects that allow to question the rigid division between the traditions.
Gestos aprendidos: Tradiciones tecnológicas cerámicas en la Quebrada de Pajchela durante PDR Tardío-Inka/Colonial Temprano
Título:
Learnt gestures: Technological pottery traditions in Quebrada de Pajchela during late period-Inka/Early colonial period
Fecha de publicación:
12/2022
Editorial:
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista:
La Zaranda de Ideas
ISSN:
1669-7456
e-ISSN:
1853-1296
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Tullio, Martina; Gestos aprendidos: Tradiciones tecnológicas cerámicas en la Quebrada de Pajchela durante PDR Tardío-Inka/Colonial Temprano; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 20; 1; 12-2022; 6-24
Compartir