Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciudades, comunicación digital y pospandemia: de las smart cities al urbanismo de plataformas

Título: Cities, digital communication and post-pandemic: from smart cities to platform urbanism
Rossi, Luis Sebastián RamónIcon
Fecha de publicación: 27/09/2022
Editorial: Universidad Politécnica Salesiana
Revista: Universitas
ISSN: 1390-3837
e-ISSN: 1390-8634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
Este trabajo aborda la antigua relación entre ciudades y comunicación digital a la luz de las aceleradas transformaciones tanto en la emergencia social, económica y sanitaria del Covid-19 como en la pospandemia. Con el objetivo de advertir cambios significativos en la agenda de nuestro campo y sus relaciones con dimensiones y teorías urbanísticas, nos aproximaremos desde una estrategia de revisión de la literatura académica a tres instancias fundamentales. En primer lugar, atenderemos a las condiciones que han hecho posible comprender las realidades urbanas en vinculación con máquinas de información tanto a través de aproximaciones morfológicas como en la historia concreta de las ciudades digitales a inicios de nuestra centuria. A continuación, nos detendremos en las definiciones y en las críticas a las smart cities cuya fuerza se hace legible como marco interpretativo para muchas de las tecnologías digitales en l as ciudades de nuestra región y en el contexto particular de la crisis global. Finalmente, abordaremos el urbanismo de plataformas como perspectiva para indagar la proliferación y reconstrucción de espacios metropolitanos a través de la plataformización y de ecosistemas de aplicaciones. En estos aspectos descubriremos posibles líneas y temáticas de investigación para nuestro campo que —si no esperaron a la emergencia sanitaria para comenzar— guardan capacidad heurística para comprender y explicarlas futuras realidades de las ciudades iberoamericanas a la luz de las mutaciones derivadas de la nueva normalización.
 
The paper will focus on the old connection between cities and digital communication in light of transformations speeded up both in the social, economic and health emergency of Covid-19 and in the post-pandemic. Thereby, the aim of the study will be to notice significant changes in the agenda of our field and its relations with urbanistic dimensions and theories. Therefore, it will undertake a strategy of academic literature review in three fundamental instances. Firstly, attention is turned to the conditions that have made possible to understand urban realities in relation to information machines. Secondly, the study will retrieve the definition and criticism of smart cities whose strength becomes legible as an interpretive framework for many digital technologies in cities of our region and in the particular context of global crisis. Finally, the article will address platform urbanism as a perspective that allows to investigate the spread and reconstruction of metropolitan spaces through platformization and app ecosystems. In these aspects we will find a possible agenda for our field that —if it did not wait for the health emergency to begin— has heuristic capacity for understanding and explaining the future realities of Iberoamerican cities in light of mutations derived from the new normalization.
 
Palabras clave: Ciudades , Urbanismo , Plataformas , comunicación , digital , Smart cities , pospandemia , plataformización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 436.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206190
URL: https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/6344
DOI: http://dx.doi.org/10.17163/uni.n37.2022.05
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Rossi, Luis Sebastián Ramón; Ciudades, comunicación digital y pospandemia: de las smart cities al urbanismo de plataformas; Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 37; 27-9-2022; 123-146
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES